Mazón ante la ‘turismofobia’ de la izquierda valenciana: abrir mercados y derogar la tasa turística
Imserso: Mazón inyecta 2 millones de € ante la insuficiente financiación de Sánchez
Tasa turística: Puig y Compromís aprueban otro impuesto al Turismo y Mazón anuncia que lo derogará
PSOE y Compromís se empeñan en freír a impuestos al Turismo mientras la ocupación se desmorona
El presidente del Partido Popular de la Comunidad Valenciana y candidato popular a la presidencia de la Generalitat Carlos Mazón y la secretaria general del PP valenciano y candidata a la Alcaldía de Valencia María José Catalá han transmitido este lunes a la principal patronal turística de la Comunidad Valenciana Hosbec las dos recetas para acabar con los obstáculos al Turismo y que se sintetizan en la derogación de la tasa turística y el impulso a la conectividad para abrir nuevos mercados en Europa y Estados Unidos. Todo ello, frente a lo que Mazón ha definido como el discurso «turismofóbico» desde la Generalitat Valenciana, que preside el socialista Ximo Puig, y el Ayuntamiento de Valencia, cuyo alcalde es Joan Ribó (Compromís).
El Turismo es un sector de referencia en la economía valenciana. En 2022, tenía previsto aportar al Producto Interior Bruto (PIB) valenciano en torno a 19.500 millones de €. El sector turístico, además, cerró septiembre del pasado año con unas cifras de empleo que superaban los 2,6 millones de personas.
En ese escenario, el PP valenciano considera posible y viable incrementar el flujo de visitantes. Pero para ello entiende que resulta imprescindible evitar la aparición de nuevos gravámenes, como la tasa turística. Un impuesto a los alojamientos turísticos reglados, que ya han aprobado las Cortes Valencianas con los votos de los socialistas, Compromís y Podemos pero que sólo se pondrá en marcha en 2024 si gana la izquierda. Porque el PP ya ha anunciado que derogará esa tasa.
Este lunes, Mazón y Catalá han participado de una mesa de trabajo con Hosbec, en la que esta última organización ha destacado que han estado muy de acuerdo en las cuatro grandes líneas de actuación: la derogación «inmediata» a la citada tasa turística, un trabajo desde una perspectiva de 360 grados para consolidar el capital humano vinculado al turismo, infraestructuras y eventos necesarios y un plan específico para desatascar las licencias de obras y actividad que, según los hoteleros, están bloqueadas en el Ayuntamiento de Valencia.
Respecto a la tasa turística, Mazón ha destacado que con lo que ha denominado «el gobierno del cambio» se derogará. La apuesta del PP será por políticas activas que incentiven la llegada de turistas a territorio valenciano: «Tanto en la Comunidad Valenciana como en el Ayuntamiento de Valencia existe un discurso turismofóbico, que no beneficia al sector». Y se ha comprometido a acabar con el impuesto turístico «que penaliza tanto a los que vienen desde fuera como a los propios valencianos.
También, ha abogado por la puesta en marca de una política «agresiva de conectividad» con el exterior. Y una apuesta por el mercado norteamericano, el de los países escandinavos y los países del sur de Europa, como el portugués: «Porque esto nos puede ayudar a compensar la merma turística de países del Este». Mazón se ha mostrado, también, partidario de trabajar para que lleguen vuelos a la Comunidad Valenciana y haya desde la autonomía vuelos directos, a su vez, «con otros países como Estados Unidos».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Sánchez se arroga el pago de 5.360 millones por la DANA cuando 2.972 son del Consorcio de Seguros
-
Mazón urge la aprobación del Fondo de Liquidez para afrontar pagos a proveedores y servicios sociales
-
Sánchez se hace la foto con dos «portavoces» de las víctimas de la DANA que son miembros de Compromís
-
Abucheos a Sánchez en su primera visita a Valencia en tres meses pese al cordón policial de 100 m
-
Sánchez se reunirá en Valencia con asociaciones de víctimas de la DANA dirigidas por afines a Compromís
Últimas noticias
-
Detenidas en Palma tres rumanas por hacer cargos de hasta 10.000 euros a turistas con sus tarjetas
-
El restaurante de Madrid que ha enamorado a Jeff Bezos: croquetas tigre, hamburguesa y tablas de quesos
-
Madrid organizará el Eurobasket 2029 y el partido inaugural será en el Bernabéu
-
El PP pide al Constitucional que paralice su recurso a la ley de amnistía hasta que Europa se pronuncie
-
Pablo Chiapella puede ser el nuevo Chikilicuatre: quiere ir a Eurovisión 2026 con el ‘Mandanga Style’