Mazón revienta a la izquierda valenciana: cede un asiento a Compromís en la Mesa en lugar de al PSOE
Un total de 18 diputados del nuevo gobierno cede sus votos a la única formación que se quedaba fuera de la Mesa de las Cortes
El PSOE de Ximo Puig queda como el gran derrotado en la constitución de las Cortes
La diputada de Vox Llanos Masó será la presidenta de las Cortes Valencianas tras su acuerdo con el PP
El PP de Carlos Mazón ha reventado este lunes a la izquierda valenciana y ha convertido al PSOE en el gran derrotado en la sesión constitutiva de las Cortes de la autonomía. Los populares han cedido 18 de sus votos a Compromís y le ha dado entrada en la Mesa de las Cortes Valencianas, en la secretaría segunda, en una votación que ha arrojado como balance la derrota de la aspirante socialista a ese puesto, la consejera de Universidades Josefina Bueno, que era la apuesta de Ximo Puig.
Con ello, el PSOE de Ximo Puig, que se había negado a ceder ninguno de sus dos asientos en esa Mesa, ha perdido a uno de los dos representantes a los que optaba. Ahora, los cuatro grupos con representación en las Cortes Valencianas tienen garantizada su presencia en el máximo órgano de decisión, como el PP deseaba. Vox, con la presidencia, que ostenta ya Llanos Masó. El PP con la vicepresidencia primera y la secretaría primera, que ostentan Alfredo Castelló y Víctor Soler. Compromís, con la secretaría segunda, que representará María José Amigó. Y el PSOE, el gran derrotado, con la vicepresidencia segunda: Gabriela Bravo.
El PP quería, y así lo ha venido manifestando desde el 28M, que todos los grupos con representación parlamentaria en las Cortes Valencianas tuvieran representación, también, en la Mesa de la Cámara. Y ello, a pesar de que, inicialmente, a los populares, les correspondían tres asientos. Y a los socialistas, dos. A Vox y a Compromís, ninguno.
El PP había cedido uno de sus tres asientos, el más importante, la presidencia, a Vox. Pero el PSOE se había negado en redondo a ceder uno de sus dos asientos a Compromís, a pesar de que reiteradamente la coalición nacionalista y su socia de gobierno, se lo había requerido.
Este lunes, se celebraban las votaciones para elegir a los representantes en la Mesa de las Cortes. Y han transcurrido sin sobresaltos hasta llegar a la elección de las dos secretarías.
Llegado ese momento, el PP ha presentado como candidato a Víctor Soler. Y el PSOE a Josefina Bueno. Pero, además, Compromís, ha presentado a su propia candidata, la hasta ahora vicepresidenta de la Diputación de Valencia María José Amigó.
Había pues dos puestos y tres aspirantes. Uno, debía quedar fuera. Lo previsible era que PP y Vox votaran al representante popular. Y el PSOE, al suyo. Pero no ha sido así, un total de 18 diputados que representan al nuevo gobierno valenciano han votado a Amigó, la candidata de Compromís. Los suficientes para garantizarle, junto a los votos de su propio partido, un sufragio más que al PSOE.
De facto, este movimiento termina por romper completamente a la izquierda valenciana y demuestra que las palabras de Mazón de que tiene intención de dialogar con todos los grupos y llegar a acuerdos no son papel mojado.
Para el PSOE supone, además, un claro aviso a navegantes. Ya no hay bloque de izquierdas en la Comunidad Valenciana. Los acuerdos a que quiera llegar con uno u otro lado tendrá que ganárselos con negociación y cesiones. Y el PP ha conseguido el objetivo que Mazón se trazó en el minuto uno, que todos los partidos estén representados en la Mesa.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón exige a Sánchez garantizar por ley que las ayudas a empresas y autónomos por la DANA no tributen
-
El comisario de Agricultura de la UE visita Valencia mientras Teresa Ribera sigue sin aparecer
-
Pueblos de PSOE críticos con las colas de tarjetas de bus por la DANA rehúsan ayuda de la Generalitat
-
Mueren tres mujeres en un accidente en Benifayó (Valencia) tras saltarse un control de la Guardia Civil
-
Más de 3.500 autónomos de 15 municipios de la DANA olvidados por Sánchez piden las ayudas de Mazón
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»