Mazón revienta a la izquierda valenciana: cede un asiento a Compromís en la Mesa en lugar de al PSOE
Un total de 18 diputados del nuevo gobierno cede sus votos a la única formación que se quedaba fuera de la Mesa de las Cortes
El PSOE de Ximo Puig queda como el gran derrotado en la constitución de las Cortes
La diputada de Vox Llanos Masó será la presidenta de las Cortes Valencianas tras su acuerdo con el PP
El PP de Carlos Mazón ha reventado este lunes a la izquierda valenciana y ha convertido al PSOE en el gran derrotado en la sesión constitutiva de las Cortes de la autonomía. Los populares han cedido 18 de sus votos a Compromís y le ha dado entrada en la Mesa de las Cortes Valencianas, en la secretaría segunda, en una votación que ha arrojado como balance la derrota de la aspirante socialista a ese puesto, la consejera de Universidades Josefina Bueno, que era la apuesta de Ximo Puig.
Con ello, el PSOE de Ximo Puig, que se había negado a ceder ninguno de sus dos asientos en esa Mesa, ha perdido a uno de los dos representantes a los que optaba. Ahora, los cuatro grupos con representación en las Cortes Valencianas tienen garantizada su presencia en el máximo órgano de decisión, como el PP deseaba. Vox, con la presidencia, que ostenta ya Llanos Masó. El PP con la vicepresidencia primera y la secretaría primera, que ostentan Alfredo Castelló y Víctor Soler. Compromís, con la secretaría segunda, que representará María José Amigó. Y el PSOE, el gran derrotado, con la vicepresidencia segunda: Gabriela Bravo.
El PP quería, y así lo ha venido manifestando desde el 28M, que todos los grupos con representación parlamentaria en las Cortes Valencianas tuvieran representación, también, en la Mesa de la Cámara. Y ello, a pesar de que, inicialmente, a los populares, les correspondían tres asientos. Y a los socialistas, dos. A Vox y a Compromís, ninguno.
El PP había cedido uno de sus tres asientos, el más importante, la presidencia, a Vox. Pero el PSOE se había negado en redondo a ceder uno de sus dos asientos a Compromís, a pesar de que reiteradamente la coalición nacionalista y su socia de gobierno, se lo había requerido.
Este lunes, se celebraban las votaciones para elegir a los representantes en la Mesa de las Cortes. Y han transcurrido sin sobresaltos hasta llegar a la elección de las dos secretarías.
Llegado ese momento, el PP ha presentado como candidato a Víctor Soler. Y el PSOE a Josefina Bueno. Pero, además, Compromís, ha presentado a su propia candidata, la hasta ahora vicepresidenta de la Diputación de Valencia María José Amigó.
Había pues dos puestos y tres aspirantes. Uno, debía quedar fuera. Lo previsible era que PP y Vox votaran al representante popular. Y el PSOE, al suyo. Pero no ha sido así, un total de 18 diputados que representan al nuevo gobierno valenciano han votado a Amigó, la candidata de Compromís. Los suficientes para garantizarle, junto a los votos de su propio partido, un sufragio más que al PSOE.
De facto, este movimiento termina por romper completamente a la izquierda valenciana y demuestra que las palabras de Mazón de que tiene intención de dialogar con todos los grupos y llegar a acuerdos no son papel mojado.
Para el PSOE supone, además, un claro aviso a navegantes. Ya no hay bloque de izquierdas en la Comunidad Valenciana. Los acuerdos a que quiera llegar con uno u otro lado tendrá que ganárselos con negociación y cesiones. Y el PP ha conseguido el objetivo que Mazón se trazó en el minuto uno, que todos los partidos estén representados en la Mesa.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Incendio forestal en Ibi (Alicante): el fuego entra en el parque natural de la Font Roja
-
Detenido en Bulgaria uno de los condenados por la violación grupal de una niña de 14 años en Valencia
-
El PP advierte al Parlament: «No permitimos tutelas de Cataluña, hasta ahí podiamos llegar»
-
El Parlamento catalán tacha de «agresión política» que el español sea «lengua predominante» en Alicante
-
Detenido un español por el empadronamiento masivo de ‘ilegales’ en Valencia a cambio de dinero
Últimas noticias
-
El comunicado de Roberto Brasero que enciende todas las alarmas en España: «Cuidado…»
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El comunicado de Mar Flores que afecta a su nieto: «No merece la pena…»
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
-
Ni vinagre ni agua del grifo: la forma correcta de lavar las fresas para deshacerte de los pesticidas