Mazón remite una carta a Ximo Puig para coordinar acciones que salven el trasvase Tajo-Segura
Mazón pone a disposición de la Generalitat a su departamento jurídico y todos los informes con que cuenta
La iniciativa pretende evitar que cualquier error por falta de coordinación de al traste con el objetivo de salvar el trasvase
Tajo-Segura: el Consejo de Estado aprueba el recorte del Gobierno de Sánchez
El presidente de la Diputación de Alicante Carlos Mazón ha remitido una carta esta misma mañana al de la Generalitat Valenciana Ximo Puig para coordinar acciones que permitan salvar el trasvase Tajo-Segura, que da de comer a miles de familias en la provincia de Alicante ya sea de modo directo o indirecto. La iniciativa de Mazón no se limita sólo a la estrategia de acción, sino que pone a disposición de la Generalitat, en este caso, el potente departamento jurídico de la Diputación Provincial de Alicante «y cuantos informes obran en nuestro poder para coordinar las acciones jurídicas ante tan crucial momento para la provincia y, por tanto, para la Comunidad Valenciana».
Por tanto, de facto, se trata de solicitar la coordinación entre las dos administraciones en defensa del trasvase frente a los recortes del Gobierno de España que preside el también socialista Pedro Sánchez, y que han tenido su culminación en la aprobación del Plan del tajo, que incrementa los caudales ecológicos de ese río y reduce, en consecuencia, su aportación al Segura.
Mazón ha hecho pública esta decisión durante su intervención en una conferencia de la Cámara Business Club en Elche. En la carta que Carlos Mazón ha remitido a Ximo Puig le transmite también su interés por conocer «el informe de ejercicio de la Abogacía de la Generalitat, así como los fundamentos y periciales en que se vaya a fundamentar la acción emprendida» por el Gobierno valenciano «y la petición de tutela cautelar».
Además, Mazón alerta de que la solicitud de medidas cautelares por cualquiera de las partes puede condicionar el ejercicio de esta pretensión para el resto, por lo que resulta imprescindible alcanzar un suficiente nivel de armonización de las estrategias procesales.
Este jueves, en Elche, Mazón ha dicho además a este respecto que «sería imperdonable no sumar esfuerzos e ir juntos en la defensa del trasvase». Ha advertido tambien de que un «patinazo por parte de la Generalitat» en la reclamación cautelar «nos puede afectar a todos». «Puedo entender que Ximo Puig no quiera ponerse en la foto, pero es muy importante y conveniente que los servicios jurídicos de ambas administraciones se sienten y se coordinen».
Mazón ha asegurado además que «la solución al trasvase Tajo Segura no está en el diálogo ni en la negociación política, sino en el rigor científico» y ha explicado al respecto que «por muy amable que sea el diálogo y la negociación, en una materia como el agua la única solución está en el rigor, en los informes hidrológicos y técnicos que justificarán la toma de decisiones».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El Gobierno rabia por el audio de la AEMET tras prohibir a altos cargos declarar en la comisión de la DANA
-
El Júcar reconoce a la juez que no informó a la Generalitat del «incremento súbito» del Poyo hasta una hora después
-
Emergencias sitúa a la delegada del Gobierno en Valencia como codirectora del comité que decidió enviar el SMS
-
Mazón lanza la tarjeta de movilidad gratis de afectados de la DANA en sólo 30 días tras su anuncio
-
El Rey expresa su reconocimiento a quienes «trabajaron duro para paliar los efectos de la DANA»
Últimas noticias
-
El Consell prevé reunir a más de 2.500 jóvenes corredores en las carreras Serra de Tramuntana 2025
-
Brutal agresión a dos jóvenes hinchas con discapacidad del Villarreal tras el partido ante el Valencia
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
El Atlético y Martínez Munuera: una historia de terror
-
Una soltera de ‘First Dates’ sorprende a su cita: «Me siento cómoda en el papel de dominatrix»