Mazón reduce la espera quirúrgica de Grado 1 un 58% mientras Mónica García se enzarza con los médicos
La cifra de pacientes en espera quirúrgica de prioridad 1 se ha reducido en 1.726 pacientes desde el inicio de la legislatura
La nueva estrategia sanitaria del Gobierno valenciano de Carlos Mazón ha reducido en un 58% desde inicio de legislatura la cifra de pacientes en espera quirúrgica de prioridad 1. Se trata de los pacientes que necesitan ser intervenidos en un plazo inferior a 30 días. Cuando Ximo Puig dejó la presidencia de la Generalitat, esa lista incluía 2.967 pacientes. A fecha de este 29 de enero, ha disminuido hasta los 1.241. Es decir, que los pacientes adscritos a la sanidad valenciana en espera quirúrgica de prioridad 1 se han reducido en números absolutos en 1.726 desde que comenzó la legislatura.
La reducción del número de pacientes de grado 1 en espera quirúrgica fue una de las prioridades marcadas por el actual conseller de Sanidad Marciano Gómez cuando fue nombrado por Carlos Mazón para desempeñar esta responsabilidad.
Todo ello, se produce en un momento en que, en paralelo, los facultativos se encuentran frontalmente enfrentados al Gobierno de España a raíz Estatuto Marco Laboral que prepara el Ministerio de Sanidad de Mónica García y que tampoco comparte la Conselleria de Sanidad valenciana, que dirige Marciano Gómez.
El propio conseller ha dirigido este miércoles una carta a la ministra, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, en la que le reclama la convocatoria urgente y presencial de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud (SNS) previa a la reunión técnica a celebrar en Toledo «para conocer la situación actul del Estatuto Marco, el calendario previsto y fijar postura y participación formal de las Comunidades Autónomas».
En el caso de la listas de espera quirúrgicas en la Comunidad Valenciana, se da la circunstancia de que, en las tres semanas que siguieron a la DANA que asoló 103 municipios valencianos este 29 de octubre, se vieron afectadas las programaciones quirúrgicas en los hospitales de la zona DANA. Una circunstancia que tuvo impacto y repercusión en los indicadores hasta enero.
La reducción del número de pacientes quirúrgicos en lista de espera de prioridad 2, cuyas intervenciones deben efectuarse en un plazo inferior a 90 días, ha sido de un 29% desde el inicio de la legislatura. En la actualidad son 12.270.
En cuanto al tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica, se ha situado en 93 días, si bien, el 62% de los departamentos de salud, un total de 16 de 24, han registrado una demora inferior a la media. En concreto, los departamentos con las esperas más reducidas son Elche-Vinalopó, con 39 días: Denia, 47. Elche-Crevillente, con 49. Torrevieja y Requena, con 55 días. Manises, con 57. Y Sagunto, Vinaroz y Valencia-Doctor Peset, con 59 días. Por especialidades, las que presentan menores demora son cirugía cardiaca, con 48 días; Oftalmología, con 65 y Dermatología, con 68.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Sánchez rehuye la comisión de investigación pero envía a Morant a las Cortes a criticar a Mazón
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Comparecencia de Carlos Mazón, en directo: última hora de la comisión de investigación sobre la DANA hoy
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Comparecencia de Carlos Mazón hoy en las Cortes Valencianas | Mazón declara en la comisión en directo, streaming online
Últimas noticias
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
La cobardía moral de Teresa Ribera