Mazón pone en marcha una campaña de reservas turísticas frente al ‘tasazo’ de Puig
Mazón advierte del «engaño» de la tasa turística de Puig: «Es un impuesto que pagaremos todos»
El PSOE de Puig se pliega a Compromís y defiende la tasa turística en la Diputación de Alicante
La izquierda usa el timo de los Países Catalanes para freír a impuestos al turismo
El presidente de la Diputación de Alicante el alicantino Carlos Mazón ha puesto en marcha una campaña de reactivación turística de la provincia de Alicante frente al ‘tasazo turístico’ y la previsible pérdida de competitividad que tal y como el mismo advirtió hace unos días traerá aparejado el citado impuesto, cuya toma en consideración ha sido aprobada con los votos de los socialistas del presidente de la Generalitat Valenciana Ximo Puig, Compromís y Unidas Podemos, en las Cortes Valencianas y que gravará las pernoctaciones en establecimientos turísticos reglados.
La iniciativa de Carlos Mazón supone la activación de la primera palanca frente a ese impuesto para favorecer la oferta de productos turísticos en la fase de post venta, incrementar las reservas de última hora y poner en valor la terminal del Aeropuerto Alicante-Elche, a donde están previstos 30.862 vuelos este verano desde las principales ciudades europeas.
Esta acción promocional está dirigida a un público objetivo de 5 millones de personas: las que se estima que desde ahora hasta el cierre del verano llegarán a la provincia de Alicante por vía aérea y tendrá como soportes la propia terminal aérea así como diversas plataformas y medios digitales.
Con esta iniciativa, Mazón pretende posicionar a la provincia de Alicante como destino de referencia tanto para los visitantes tradicionales como para los de nuevo cuño y buscar al a la vez la fidelización del mercado en un momento crítico por la amenaza de la citada tasa, que el PP ya ha anunciado que derogará si gana las elecciones la primavera del próximo año y que no va a poner en marcha en los ayuntamientos en que gobierna si es que finalmente se trata de impuesto municipal y voluntario, como han adelantado sus impulsores.
La campaña se desarrolla de la mano del Patronato Turístico Costa Blanca y forma parte de las iniciativas que ya Mazón avanzó al sector, muy maltrecho a consecuencia de la pandemia y que está pendiente, también, de la evolución de la tramitación de la ley de la citada tasa turística en las Cortes Valencianas.
La campaña ha sido concebida como de «bienvenida» al turismo tras los años duros del covid y quiere poner en valor todos y cada uno de los destinos de la provincia de Alicante no sólo desde el tradicional ‘sol y playa’, sino también mostrar a los visitantes este territorio como destino gastronómico, de Deportes, Congresos, Enoturismo, entre otras propuestas a las que se suma, por ejemplo, el Turismo Cultural. Por tanto, ofrecer un producto diferenciado y único, de atracción frente a otros destinos competidores del entorno.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón exige a Sánchez garantizar por ley que las ayudas a empresas y autónomos por la DANA no tributen
-
El comisario de Agricultura de la UE visita Valencia mientras Teresa Ribera sigue sin aparecer
-
Pueblos de PSOE críticos con las colas de tarjetas de bus por la DANA rehúsan ayuda de la Generalitat
-
Mueren tres mujeres en un accidente en Benifayó (Valencia) tras saltarse un control de la Guardia Civil
-
Más de 3.500 autónomos de 15 municipios de la DANA olvidados por Sánchez piden las ayudas de Mazón
Últimas noticias
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
-
Tebas frena la renovación de Iñigo Martínez con el Barça por falta de ‘fair-play’ salarial
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España