Mazón ofrece a Puig un pacto para bajar impuestos a rentas bajas y el IVA de la cesta de la compra
Mazón presenta su reforma fiscal: el 80% de los valencianos pagará los impuestos más bajos de España
IRPF, Patrimonio, Sucesiones y Transmisiones: la reforma fiscal de Mazón ante la inconcreción de Puig
Mazón propone deducciones fiscales también para los mayores de 65 años con descendientes a su cargo
El presidente del Partido Popular en la Comunidad Valenciana el alicantino Carlos Mazón ha ofrecido hoy al presidente de la Generalitat el socialista Ximo Puig un pacto para bajar impuestos a las rentas bajas y reducir el IVA de los alimentos básicos que componen la cesta de la compra. El objetivo de esta oferta de diálogo es reducir el impacto de la subida de la inflación, el incremento del coste de los productos alimenticios y el gasto generado por la vuelta al cole en las economías domésticas de las familias valencianas en situación más precaria.
El PP valenciano continúa trabajando en el modo de poner en marcha la ambiciosa bajada de impuestos en el marco de una reforma fiscal que Carlos Mazón presentó un año y que tiene como eje básico que el 80% de los valencianos pague los impuestos más bajos de España. La propuesta se sustenta sobre una base económica: los 1.500 millones de exceso de recaudación de la Generalitat Valenciana a consecuencia de la escalada de los precios les serán devueltos a los valencianos en modo de rebaja fiscal. «Tendemos la mano a Puig con objeto de devolver a los ciudadanos lo que se les está recaudando de más», ha sostenido Mazón.
El PP volvió a presentar su reforma fiscal por tercera vez el pasado lunes como propuesta de resolución elevada al Pleno de Política General en las Cortes Valencianas. Pero el tripartito de izquierdas que gobierna en este territorio -PSOE, Compromís y Unidas Podemos- la rechazó. También, vio relegada por el Gobierno valenciano otra ambiciosa propuesta de un plan de 100 millones de euros para ayudar a un sector esencial en la generación de riqueza y la creación de empleo, el de la Cerámica.
De esos 100 millones, la mitad se hubiera destinado a las industrias que mantuviesen la co generación en estos tiempos de crisis y el resto, con cargo a fondos next generations, para todo el cluster cerámico. Además, se proponía también exigir la suspensión temporal del impuesto de CO2 a todas las empresas cerámicas mientras dure la crisis. «Mientras Ximo Puig pedía ayudas en Bolonia y que se igualara el trato de la industria italiana a la castellonense el tripartito votaba en contra de esta propuesta», ha lamentado Mazón.
Pero aún en esta tesitura, Mazón ha buscado una nueva vía para aprobar ya una reforma fiscal, que permita pagar menos a quienes menos cobran y hacer así más llevaderos sus esfuerzos a final de mes. Y esa nueva vía es una propuesta de acuerdo a Ximo Puig. Un gran pacto entre los 2 principales partidos de la autonomía: «Estamos dispuestos a hacer un esfuerzo en todo lo que nos puede unir y no en lo que nos puede separar», ha explicado hoy Mazón.
Kilómetro 0
Por otra parte, el PP valenciano ha aprobado la constitución de los diferentes comités electorales al objeto de que el próximo 9 de Octubre, el día de la Comunidad Valenciana, sea el kilómetro 0 de la pre campaña. La próxima semana, se reunirán los nuevos los comités electorales regional y provinciales y quedarán constituidos los comités locales. Se iniciará así una carrera de fondo que durará más de 7 meses hasta las elecciones: «Queremos trabajar con tiempo y tranquilidad», ha explicado la secretaria general de los populares valencianos María José Catalá.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Un alcalde del PSOE delega su cita con Mazón por la DANA tras aleccionar Morant a sus ediles
-
Rescatado por los bomberos tras quedar encajado entre rocas en pleno paseo marítimo de Torrevieja
-
Mazón ahorra 7.600 jornadas a la Generalitat con el programa que arrinconó Puig tras pagar 24,5 millones
Últimas noticias
-
Alcaraz se enfrentará a Dzumhur en su debut en Cincinnati
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la mezquita: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La mezquita de Córdoba reabre sus puertas a las visitas con normalidad tras el incendio
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Los OK y KO del sábado, 9 de agosto de 2025