Mazón lanza un ‘plan exprés’ de 15 millones de € adicionales para ayudar al sector cerámico
El plan de Mazón nace 3 meses después de que Ximo Puig destinara a gastos en Justicia 4,3 millones dirigidos a ayudas al sector
Puig retira 4,3 millones para ayudas a la industria intensiva en consumo energético y los da a Justicia
Mazón renuncia al ‘despachazo’ de Puig y a su palacio: «Será de servicio público y no de mero ornato»
El presidente de la Generalitat Valenciana el popular Carlos Mazón ha anunciado este lunes la puesta en marcha de un plan exprés de apoyo extraordinario al sector de la cerámica, que duplicará e incluso triplicará la parte no reembolsable en las distintas líneas de apoyo crediticio del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF). Así, se aumentarán entre 12 y 15 millones de euros en estas líneas bonificadas.
Mazón ha dado a conocer estas medidas en el transcurso de su visita a la feria internacional del mostrador cerámico y mobiliario de baño Cersaie, en Bolonia (Italia). Un certamen que cuenta con participación de 152 empresas españolas, de las que la inmensa mayoría, un total de 140, pertenecen a la Comunidad Valenciana.
El plan exprés de Mazón de apoyo a la cerámica se produce después de que este mes de julio, tal como publicó entonces OKDIARIO, la Consejería de Hacienda y Modelo Económico del gobierno entonces ya en funciones del socialista Ximo Puig destinara 4,3 millones que inicialmente debían compensar el impacto por el incremento del coste energético, a pagar gastos de la Consejería de Justicia, de la que entonces estaba al frente la hoy vicepresidenta segunda de las Cortes Valencianas Gabriela Bravo.
Aquellos 4,3 millones procedían de una línea de ayudas para la Industria Intensiva en Consumo Energético. Y según las fuentes consultadas entonces estaban inicialmente dirigidos a las ayudas por este concepto que principalmente debían ser para el sector cerámico de Castellón.
Las ayudas anunciadas este lunes por Mazón constituyen una medida excepcional y expresa de apoyo extraordinario y son una respuesta al sector cerámico que «agilizará y flexibilizará» los trámites, pero que además tendrá efectos retroactivos.
La medida supone, además, aumentar en 10 puntos adicionales el tramo no reembolsable para las empresas del sector cerámico en las líneas Invierte Gran Empresa Industrial y Reactiva Feder, tanto para los préstamos destinados a la inversión como al refuerzo de capital circulante.
El objetivo de estas ayudas es el de «en fin de año, poder autorizar, simplificar y abordar tres y cuatro veces más las operaciones crediticias que se han dado en este año y ya que tan sólo se han producido 11», según ha explicado Mazón. Con esta iniciativa, el Gobierno valenciano espera que se puedan cerrar hasta final de año, en sólo tres meses, entre 40 y 50 operaciones.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La Comunidad Valenciana recibe el fin de semana con cambios en el tiempo: «Máximas en ascenso»
-
El PSOE retira de su web la imagen del falsario comisionado de la DANA tras la denuncia de OKDIARIO
-
La izquierda contraataca con los ‘países catalanes’ e intenta colar el término ‘catalán-valenciano’
-
La AEMET mintió al Senado: hasta en 3 ocasiones trasladó a Emergencias que la DANA iba hacia Cuenca
-
El PP critica la «desconexión total» del PSOE en la Diputación de Alicante por usar datos obsoletos
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar