Mazón gana hasta en las Hogueras: Diputación-Renfe consigue el primer premio en Alicante
Mazón ha celebrado el triunfo con los miembros de la Hoguera mientras los asistentes coreaban el grito de "¡campeones"!
El PP gobierna en 230 municipios valencianos y Mazón marca rumbo: bajar impuestos y libertad educativa
Puig se reúne por vez primera con Mazón tras las elecciones para el inminente traspaso de poderes
El mes de junio de 2023 en la Comunidad Valenciana es ya el mes Mazón. Apenas unos días después de cerrar el acuerdo con Vox, que le convertirá en tres semanas en nuevo presidente de la Generalitat, la Hoguera de Diputación-Renfe, conocida popularmente como la Hoguera de la Diputación y, por tanto, la de Mazón, que sigue siendo el presidente de esta institución, ha ganado el primer premio de Categoría Especial de las Hogueras de San Juan, el más valorado de cuantos se otorgan en las fiestas más importantes de Alicante.
De inmediato, tanto Mazón como todos los miembros de la Hoguera, han comenzado a abrazarse y a celebrar el triunfo. Como se puede ver en el vídeo que ilustra información, Carlos Mazón y decenas de personas han coreado también el grito de «¡La Dipu y nadie más!».
La Hoguera Diputación-Renfe está ubicada en pleno centro de Alicante. Justo delante del histórico edificio que alberga a esta institución y a apenas 200 metros de la estación del AVE, que es a donde llegan los viajeros procedentes de toda España y, muy especialmente, de Madrid, y que son miles en estos días de Hogueras.
Mazón se ha enterado del premio in situ. Se encontraba tomando un café muy cerca. Y, de inmediato, ha acudido a los pies del monumento fogueril, dónde ha compartido la alegría con los miembros de la Comisión de la Hoguera de Diputación-Renfe, que han comenzado a corear el grito de «¡Campeones!».
El premio obtenido por Diputación-Renfe es el más deseado por los miles de alicantinos que colaboran con las comisiones y distritos fogueriles, verdaderos artífices de esta fiesta, en toda la ciudad. Un galardón para el que todos trabajan todo el año, pero sólo una Hoguera lo consigue.
El premio ha sido anunciado por el alcalde de Alicante, el también popular Luis Barcala. La Hoguera ganadora responde al nombre de L-Mental. Es obra del valenciano David Sánchez Llongo.
Barcala ha acudido también al lugar minutos más tarde acompañado de la Bellea del Foc (Belleza del Fuego). Y ha sido quién ha comunicado al presidente de la Hoguera, Carlos Ruiz, el premio logrado.
Algunos diputados provinciales y autonómicos del PP, que en esos momentos se encontraban en el racó (rincón, espacio de encuentro de los miembros de la Hoguera), a las puertas de la Diputación de Alicante, han corrido también a los pies del monumento a festejar el triunfo.
Mazón, también ha participado en una improvisada conga a los pies del monumento. En apenas unos minutos, decenas de medios de comunicación y una enorme cantidad de alicantinos se han congregado en torno al monumento, mientras Carlos Mazón se compartía con cientos de personas su alegría por este triunfo de la Hoguera de la Diputación.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón exige a Sánchez garantizar por ley que las ayudas a empresas y autónomos por la DANA no tributen
-
El comisario de Agricultura de la UE visita Valencia mientras Teresa Ribera sigue sin aparecer
-
Pueblos de PSOE críticos con las colas de tarjetas de bus por la DANA rehúsan ayuda de la Generalitat
-
Mueren tres mujeres en un accidente en Benifayó (Valencia) tras saltarse un control de la Guardia Civil
-
Más de 3.500 autónomos de 15 municipios de la DANA olvidados por Sánchez piden las ayudas de Mazón
Últimas noticias
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
-
Tebas frena la renovación de Iñigo Martínez con el Barça por falta de ‘fair-play’ salarial