Comunidad Valenciana
PRIMERA ENTREVISTA TRAS LA DANA DEL 29-O

Mazón: «El día de la tragedia Sánchez sólo me mandó un whatsapp a las 11 de la noche»

Carlos Mazón revela que Pedro Sánchez apenas tuvo contacto con él durante las horas cruciales de la tragedia de la DANA. El president de la Generalitat denuncia que el presidente del Gobierno se limitó a enviarle un whatsapp «cerca de las 11 de la noche» del fatídico 29 de octubre, cuando los pueblos valencianos ya estaban arrasados y las víctimas se contaban por decenas. «Me decía que estaban atentos, que seguía la evolución y que quedaba a nuestra disposición», relata Mazón, que añade con contundencia: «Ya no volvimos a hablar con él hasta tres días después, cuando vino al centro de Emergencias de Valencia».

PREGUNTA.- Teresa Ribera dice que le llamó cuatro veces esa tarde y que en ningún momento se le puso usted al teléfono.

RESPUESTA.- Yo encontré una llamada perdida, pasadas las 8 de la tarde, a través de un SMS. Le devolvimos la llamada y no nos hicimos con ella. Eso es lo que ocurrió.

P.- ¿No hubo cuatro llamadas?

R.- Que el primer intento de la ministra fuese pasadas las 8 llama la atención, ¿no?  Quien sí me llamó pasadas las 9 de la noche fue la vicepresidenta Montero para decirme que estaban atentos a la situación y yo le dije que no sabíamos lo que nos íbamos a encontrar porque las cosas iban empeorando, y pedí que se pusiera en prealerta al Ministerio de Defensa e Interior. Por supuesto que sí, en prealerta quedan todos. Y ya nunca más volví a hablar con la vicepresidenta del Gobierno.

P.- ¿El presidente del Gobierno le llamó esos días?

R.- Me mandó un whatsapp cerca de las 11 de la noche.

P.- ¿Y qué le decía en el whatsapp?

R.- Bueno, pues que estaban atentos, que seguía la evolución y que quedaba a nuestra disposición. Ya no volvimos a hablar con él hasta tres días después, que vino al centro de Emergencias de Valencia.

P.- Y ahí es cuando le toma el pelo.

R.- Aquel día, no salíamos de nuestro asombro porque la noche anterior, desde el gabinete del presidente del Gobierno nos habían trasladado su malestar porque Alberto Núñez Feijóo venía también esa mañana. Nosotros no dábamos crédito a que, con la dimensión de lo que estaba ocurriendo, ése fuera el problema. Ése era el clima de tensión política. Esto es la primera vez que lo cuento, pero cuando vi bajar al presidente del Gobierno del helicóptero con cara de pocos amigos y teniendo ya 17.000 posibles desaparecidos, me hubiera parecido una irresponsabilidad no tratar de favorecer que el Gobierno de España nos ayudara al máximo posible. Me hubiera sentido un irresponsable. Luego se me criticó mucho lo de bienvenido, presidente, al fin llegas, presidente, querido presidente. Yo estaba tratando de suavizar el ambiente porque no sabía lo que mi gente iba a necesitar y queríamos tener el mayor nivel de cooperación posible.

P.- ¿Se sintió engañado por el presidente del Gobierno?

R.- Mire, como yo me sienta… Hay gente que se ha sentido mucho peor. Hay gente que ha perdido familias. Con lo cual, a mí cuando me preguntan por mis sentimientos, me parece hasta incluso inmoral hablar de cómo me siento.

P.- ¿Ha engañado a los valencianos?

R.- Lo que ha ocurrido con las ayudas, las obras, los efectivos, no parece la respuesta más urgente. Cuando el Gobierno anunció que era capaz de movilizar miles de efectivos ya estábamos en plena ola de pillajes.

P.- ¿Tardó la UME en ser desplegada más tiempo del debido?

R.- Yo no soy responsable operativo, ni soy experto en movilización, ni en despliegue. Lo que sí trasladé fue la sensación de que faltaban efectivos para que los mandos del Ejército tomaran las decisiones oportunas. Estamos hablando de unos momentos extraordinariamente controvertidos, no nos importaba el relato político que otros estaban construyendo a velocidad de vértigo. Estábamos pendientes de 17.000 posibles desaparecidos. Yo no me hubiera perdonado estar pendiente de un relato político. 24 horas después del 29 de octubre, el PSOE ya estaba pagando una campaña en redes sociales tratando de criminalizarme. Estábamos buscando cuerpos, desaparecidos. Se hablaba de que en el centro comercial de Bonaire podía haber mil fallecidos. Y nos encontramos con una campaña del Partido Socialista tratando de criminalizarme. Yo no daba crédito.

P.- ¿Ha sido miserable el Partido Socialista con usted?

R.- Es que no sólo han hecho eso, han hecho dos mociones de censura en pueblos afectados por la DANA. En Requena y en Chiva. Parecía que, lejos de ser una parte de España, estábamos al otro lado de la ventanilla.

P.- La frase de si quieren ayuda que la pidan, ¿es chulesca, desidia, no ayudar por ser de otro partido?

R.- La frase se interpreta sola. Si se trata de pedir, ya lo estamos haciendo: una comisión mixta, que no se cobren intereses, la coordinación… Llegué a pedir el JEMAD. Fíjese si pedimos cosas, pero no han llegado.

P.- Nuria Ruiz Tobarra, ¿sabe quién es?

R.- La jueza de Catarroja.

P.- ¿La conoce?

R.- No.

P.- ¿Y tiene algún tipo de filia o de fobia hacia usted?

R.- No voy a hacer ningún comentario sobre el proceso. Afortunadamente no está usted sentado delante de Pedro Sánchez, ni de Bolaños, ni de nadie del Partido Socialista. Es una convicción profunda, seria y, perdóneme, creo que hasta mínimamente exigible en democracia. No voy a hacer ninguna consideración sobre la jueza, sobre los autos, sobre este juicio o sobre cualquier otro.

P.- La jueza de Paiporta, ¿ha tenido algún vínculo con el Partido Popular?

R.- No me consta.

P.- ¿No le consta o no?

R.- No voy a hacer ningún comentario sobre el proceso ni sobre la jueza. Es lo mínimo exigible en democracia y es un principio firme.

P.- ¿Ha tenido la señora Ruiz Tobarra a algún familiar trabajando en el Partido Popular que luego fuera despedido?

R.- No me corresponde a mí hacer ningún comentario sobre el proceso.

P.- Estoy preguntando sobre un hecho objetivo, no sobre el proceso.

R.- No creo que sea responsable hacer comentarios sobre la jueza, el proceso o sus autos. Los principios se mantienen.

P.- ¿Cree que acabará pidiendo una exposición razonada al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana?

R.- No me corresponde valorarlo.

P.- ¿Qué le parece que tenga de ayudante a su propio marido, como han denunciado algunas víctimas?

R.- No voy a hacer ningún comentario sobre el proceso, de verdad, creo que es mi responsabilidad, es mi obligación, pero también es mi convicción no entrar en nada que tenga que ver con el proceso.