Mazón convoca a PSOE, Vox y Compromís para un pacto de los 7 temas de la ‘agenda valenciana’ en España
Los líderes de PSOE, Vox y Compromís están convocados el miércoles en el Palacio de la Generalitat
El presidente de la Generalitat Valenciana el popular Carlos Mazón ha llamado este miércoles a las dos formaciones con representación parlamentaria de la izquierda valenciana, PSOE y Compromís. Y, también, a su socio de gobierno, Vox, a alcanzar acuerdos en los siete asuntos que son clave en la agenda valenciana en España para actuar como una sola voz.
Se trata de siete siete asuntos de la agenda valenciana que el presidente de la Generalitat considera prioritarios. Y son: financiación autonómica, Mesa del Agua, ampliación del puerto de Valencia, Presupuestos Generales del Estado, renovación de los órganos estatutarios, derecho civil valenciano y Cerámica de Castellón.
No obstante, Carlos Mazón deja abierta la puerta a que se pueda tratar cualquier otra materia que PSOE, Vox y/o Compromís consideren relevante para el avance de la Autonomía.
Mazón busca para estos siete asuntos amplitud de miras. Por ello, convoca estas tres reuniones impulsado por una voluntad de dialogo y acuerdo y desde una posición firme, conjunta y necesaria, según reza en las cartas que ha enviado tanto a Ximo Puig, como a Ana Vega y a Joan Baldoví.
La intención de Carlos Mazón, y así lo ha expresado en sus tres misivas, es que esas reuniones se celebren este miércoles 29 de noviembre a partir de las 9,30 horas, en caso de que los convocados confirmen finalmente su asistencia.
Y, consciente de la importancia de los tres encuentros, éstos están programados en intervalos de 90 minutos. Así, el primero, será con Ximo Puig a las 9,30 horas. El segundo, con Joan Baldoví, a las 11 horas. Y, el tercero, con Ana Vega, a las 12,30.
Mazón explica también en la carta que en su opinión, los valencianos demandan a los representantes políticos que busquen juntos puntos comunes a pesar de sus diferencias. Puntos que redunden en una mejor calidad de vida.
Esta idea es la misma que adelantó este jueves el propio Mazón en su comparecencia ante los medios, cuando manifestó que ya todos sabían lo que les separaba y que de lo que se trataba era de hablar de lo que los une.
Además, Carlos Mazón sostiene también que el interés general es el que debe primar y que los tres encuentros no persiguen otro objetivo que el de impulsar desde la Comunidad Valenciana el proceso reivindicativo en España para avanzar en asuntos clave. Asuntos que considera prioritarios e irrenunciables.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
-
Mazón, Miras y los regantes se plantan ante los recortes de Sánchez al Segura: «El agua es de todos»
-
El técnico que recibió el correo del Poyo pensó que el CECOPI lo conocía al estar el presidente del Júcar
-
Revuelta de 68 municipios por el «apagón económico» de Sánchez en Castellón: «Nos debe 211 millones»
-
El técnico que recibió el correo del Poyo confirma ante la juez que no se lo trasladó al CECOPI
Últimas noticias
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia
-
Karma instantáneo: Dani Senabre se pone a pasar facturas y el Inter marca en el minuto 93