Mazón carga contra el ‘manual’ de Sánchez en las Cortes Valencianas: «Prefiero gobernar a resistir»
Mazón desmonta al PSOE con su ley de memoria: "Apelar a la concordia es lo contrario que amnistiar para conseguir el poder"
Celebra el fin del 'procés a la valenciana': "Entre la libertad educativa y la imposición catalanista, me quedo con la libertad"
El presidente de la Generalitat Valenciana el popular Carlos Mazón ha cargado este jueves contra el corazón de la estrategia del presidente del Gobierno el socialista Pedro Sánchez, empeñado en resistir al frente de su Ejecutivo. Ha sido en la sesión de control celebrada en las Cortes Valencianas. Allí, en respuesta a una de las intervenciones del portavoz socialista en la Cámara José Muñoz. Mazón ha enumerado uno tras otro los resultados de la gestión de su Gobierno en los últimos 15 días. Y ha cerrado la intervención con una crítica demoledora a la estrategia de resistencia de Pedro Sánchez: «Prefiero gobernar a resistir».
Manual de resistencia es el título de la biografía de Pedro Sánchez, publicada en 2019. Una de las palabras relacionadas con ese titular, la de resistir, le ha acompañado, haya sido de motu propio o como crítica desde la oposición, en la campaña electoral de las Elecciones Europeas. Y ello, desde que en el acto que abría esa campaña, precisamente en Valencia, Sánchez afirmara: «Me dicen resiste y no os quepa duda que va a ser así», aseguró este 23 de mayo, tal como publicó ese mismo día OKDIARIO.
Este jueves, Carlos Mazón ha dirigido la parte final de una de sus intervenciones, de modo indirecto y sin nombrarlo, a Pedro Sánchez. Y ha puesto el énfasis en cada una de las acciones que ha protagonizado el presidente del Gobierno: «Gobernar es, exactamente lo contrario que aferrarse al poder a costa de la amnistía», ha firmado con contundencia Mazón.
«Ganar unas elecciones, exactamente, lo contrario que perderlas», ha sostenido a continuación, en una mención indirecta, también, a que Pedro Sánchez ha revalidado la Presidencia del Gobierno no como ganador de las Generales, sino tras haberlas perdido. Preludios de un final de intervención en que se ha referido, directamente, a la resistencia de Sánchez: «Yo prefiero gobernar a resistir».
La crítica de Carlos Mazón no se ha quedado ahí, porque también, y de modo más directo, ha defendido la Ley de Concordia que PP y Vox han presentado ante las Cortes Valencianas y que los socialistas amenazan con llevar al Tribunal Constitucional en cuanto sea oficialmente aprobada por la Cámara. «Apelar a la concordia es lo contrario que que amnistiar para conseguir el poder».
También, se ha referido Carlos Mazón en esa intervención al fin del procés acelerado a la valenciana que su gobierno está llevando a cabo en este territorio a través, entre otras normas, de la Ley de Libertad Educativa. En concreto, Mazón ha afirmado que esa ley «es lo contrario que la imposición catalanista». Para sentenciar, finalmente, que «entre la libertad educativa y la imposición catalanista, me quedo con la libertad».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
Rebeca Torró, nueva nº 3 del PSOE, está investigada por un contrato de 43 millones en la pandemia
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Mazón y el «extraño caso» de las ensaladillas de Mónica Oltra: «Un día valen 7, otros 27 y otro 37»
Últimas noticias
-
Aston Martin le cambia la cara a Mari Boya: victoria en Silverstone en una carrera suspendida por la lluvia
-
Lluvia de críticas a Luis Díaz por acudir a un evento en vez de al funeral de su compañero Diogo Jota
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit, emocionado al ver a su hijo en una ecografía
-
Está a dos horas de Madrid y es el más frío de España: el pueblo perfecto para los que quieren huir del calor
-
Detenidos dos peruanos por traer a compatriotas a Mallorca bajo la falsa promesa de regularizar su situación