Mazón aprueba siete nuevas medidas contra la asfixia fiscal de Sánchez a los valencianos
Alivio fiscal de Mazón: bajada de impuestos, bonificaciones, supresión de tasas a los pescadores y ayudas a la natalidad
La nueva ley de acompañamiento de los Presupuestos de la Generalitat que este martes aprueba el pleno de las Cortes Valencianas incluirá siete medidas más de alivio fiscal a los ciudadanos de la Comunidad. Entre ellas, algunas acordadas con Vox en el trámite parlamentario de la citada ley de acompañamiento. Estas medidas entran en vigor cuando, en paralelo, el Gobierno de Pedro Sánchez está sometiendo a la propia Generalitat, a las diputaciones y a los ayuntamientos a una asfixia económica.
Lo que no ha desanimado a la Generalitat. Al contrario, el Gobierno valenciano está impulsando con una enorme energía y «a pulmón» todo tipo de iniciativas para reconstrucción tras la DANA y de ayudas a los damnificados.
En concreto, esa asfixia de Sánchez se refleja en que el Gobierno de España aún no ha concedido los 3.600 millones de euros solicitados por el Consell de Mazón del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) extraordinario. Ni, tampoco, ha abonado los 800 millones de euros pendientes por entregas a cuenta, entre otras cantidades. El Gobierno de Sánchez también ha dado la callada por respuesta al de Mazón a la hora de contribuir a las ayudas a fondo perdido para los afectados de la DANA.
Pese a todo ello, la ley de acompañamiento de los Presupuestos de la Generalitat Valenciana de este 2025 incluirán las siguientes medidas de alivio fiscal a los valencianos, según las fuentes consultadas del Gobierno valenciano:
- Bajada del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales para todos los valencianos del 10% al 9%, con el objetivo de dinamizar la economía y facilitar el acceso a la vivienda.
- Rebaja del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales del 10% actual al 4% para parcelas con vocación agraria.
- Bajada del Impuesto sobre los actos jurídicos documentados (AJD) para promover la captación de inversiones estratégicas
- Se duplican y hasta triplican las deducciones por hijo y por natalidad, que beneficiarán a más de 41.900 familias valencianas.
- Apoyo al sector pesquero. Supresión de las tasas a los pescadores.
- Bonificación al Grupo III, el de hermanos, tíos y sobrinos carnales, en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Con una bonificación del 25%, con efectos 1 de junio de 2026. Y del 50%, con efectos 1 de junio de 2027.
- Elevación del mínimo exento Impuesto de Patrimonio: mínimo exento de 500.000 a 1.000.000 de euros, con efectos 31 de diciembre de 2025.
Estas medidas se agregan a las que se han puesto en marcha en 2023 y 2024 dentro de la gran reforma fiscal, que está llevando a cabo la Generalitat Valenciana con tres objetivos:
- El impulso de la economía y el alivio de las familias y, especialmente, de las familias trabajadoras, jóvenes y colectivos vulnerables, con deducciones del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
- Converger a la media de España después de que los Gobiernos del socialista Ximo Puig elevaran la presión fiscal, hasta límites asfixiantes.
- Apostar por un sistema impositivo más justo, que tenga en cuenta su esfuerzo fiscal.
Se da la circunstancia de que, como Carlos Mazón ha venido reiterando en las últimas semanas, la recaudación ha crecido un 7,8% en 2024, con un total de 2.541 millones de euros recaudados por tributos propios y cedidos. Y, en el primer trimestre de este 2025, la recaudación ha aumentado, también, un 16% respecto al primer trimestre de 2024. En concreto, de 464 millones de enero a marzo de 2024 a 538 millones en el mismo periodo de este 2025. Un dato que confirma la tesis del propio Carlos Mazón, que ha insistido en que se puede bajar impuestos y aumentar, a la vez, la recaudación.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
PP y Vox avanzan en el pacto para sustituir a Mazón: sólo les queda cerrar el acuerdo sobre inmigración
-
Giro radical en el tiempo en la Comunidad Valenciana: lluvias y bajan las temperaturas
-
El PSOE de Morant y Bernabé no arranca ni sin Mazón: los socialistas empiezan a mirar a Rebeca Torró
-
Las conversaciones de Pradas con Pérez Llorca que indaga la juez de la DANA sólo suman 23 segundos
-
La amistad de Abascal y Mazón podría ser la clave para el desbloqueo de la investidura de Pérez Llorca
Últimas noticias
-
Norris celebra el batacazo de Verstappen con la pole de Brasil; Alonso undécimo y Sainz decimoquinto
-
Al menos un muerto y nueve heridos, tres de ellos graves, por un golpe de mar en Tenerife
-
F1 GP Brasil 2025: resultado de la clasificación y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
Rybakina se baña en oro: tumba a Sabalenka, conquista las WTA Finals y gana 4,5 millones de euros