Mazón advierte a Puig que la prioridad es el transporte público gratuito y no «regar entidades afines»
Mazón recuerda que sólo queda un grupo por constituirse en las Cortes Valencianas y que es el socialista
El Palacio de Correos de Valencia será "un punto de encuentro y no de los que van a tomar champán y caviar"
Catalá gobernará en solitario en Valencia y priorizará bajar impuestos, seguridad y limpieza
El futuro presidente de la Generalitat Valenciana el popular Carlos Mazón ha situado este martes como prioridad del Gobierno valenciano prorrogar hasta diciembre la gratuidad del transporte público en Alicante, Castellón y Valencia y no «regar entidades afines» en clara referencia a las decisiones «algunas sorprendentes», según ha dicho, que está tomando el actual Ejecutivo en funciones, que el socialista Ximo Puig preside. Mazón se ha manifestado así en una visita institucional a la alcaldesa de Valencia la también popular María José Catalá, que Mazón ha realizado en calidad de presidente de la Diputación de Alicante.
Además, ha anunciado también que desde la Generalitat que él presidirá trabajará con el Ayuntamiento de Valencia para que el antiguo Palacio de Correos «sea un punto de encuentro de todo el mundo. No sólo de los que van a tomar caviar y champán».
El Palacio de Correos fue adquirido por la Generalitat Valenciana de Ximo Puig por un montante de 23,3 millones de € procedentes de las partidas de las consejerías de Vivienda y Educación.
El PP pretende convertirlo en un reclamo mundial de las Fallas. Una experiencia interactiva que dure los 365 días del año y abrirlo a toda la sociedad valenciana. Un proyecto que Catalá ya anunció el pasado marzo, tal como publicó OKDIARIO.
Gratuidad del transporte público
Mazón, que ha firmado en el libro de honor del Ayuntamiento, ha explicado al término de la reunión con María José Catalá, que en el actual Gobierno en funciones de la Generalitat Valenciana «se están tomando decisiones, algunas sorprendentes. Se está comprometiendo gasto y se están repartiendo subvenciones, también sorprendentes».
Frente a todo ello, Mazón ha querido «urgir» a Ximo Puig a «exigir y solicitar de manera urgente la prórroga de las ayudas al transporte público para todas las personas y, especialmente, para los jóvenes, para las ciudades de Valencia, Castellón y Alicante».
En este sentido, Carlos Mazón ha considerado que: «Quizás no sea tan prioritario regar a entidades afines y que no se pase el plazo y que se urja a mantener y sostener, al menos, la prórroga, como mínimo hasta final de año».
Finalmente, ha adelantado, también, que el nuevo gobierno valenciano de PP y Vox mantendrá «la gratuidad del transporte público para los jóvenes y los beneficios y rebajas en transporte público al resto de ciudadanas y ciudadanos de Valencia».
Investidura
En referencia a su investidura, Mazón ha dicho que espera que sea «temprana» y ha hecho un llamamiento para que «en este periodo transitorio seamos todos elegantes y eficaces» y que «finalmente, ese proceso se armonice». Mazón ha recordado que «sólo queda un grupo por constituirse, que casualmente es el el Grupo Socialista».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El abandono de Sánchez conduce a Alicante a su quinto año a la cola de inversión en los PGE
-
Toni Pérez pone en valor el papel de las diputaciones para avanzar en el desarrollo sostenible
-
Ximo Puig dejó a 38.000 mujeres sin cribados por tener 11 mamógrafos averiados durante 1.271 días
-
Vox exige a la número 3 de Morant que eche a su jefa de gabinete en la Vall de Uxó tras su condena
-
La Guardia Civil investiga a 64 personas por construcciones ilegales en cinco partidas de Alicante
Últimas noticias
-
Adiós al mayor mito de los cazadores españoles: un estudio científico desmiente todo lo que se pensaba hasta ahora
-
La UEFA celebra el fracaso de Tebas con el partido en Miami: «Debe jugarse en casa»
-
Actos, viajes y subvenciones: así se coordina el PSOE con AMAMA para atacar a Juanma Moreno
-
Precintada la histórica discoteca Rockefeller de Palma por riesgo de derrumbe
-
El Gobierno de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao: «Las guerras se ganan con acciones»