Mazón acelera con su revolución fiscal y marca como objetivo el ‘impuesto cero’ al campo valenciano
Arranca la rebaja fiscal de Mazón: carpetazo al ‘impuesto a la muerte’ y con efectos desde el 28M
Mazón exige medidas para el campo valenciano porque «ser agricultor hoy es un acto heroico»
Gesto de Mazón con los agricultores: marca y sede propia del limón frente a los recortes de Sánchez
El presidente de la Generalitat Valenciana, el popular Carlos Mazón, ha entrado de lleno ya en la puesta en marcha de su revolución fiscal. Una iniciativa que ya ha arrancado con el anteproyecto de la ley que permitirá la bonificación al 99% de los impuestos de Sucesiones, lo que significa, de facto, la desaparición del impuesto a los muertos. Ahora, Carlos Mazón ha marcado como un nuevo objetivo de su Gobierno el denominado impuesto cero para el campo valenciano, según él mismo ha manifestado en su propio perfil de Twitter, con motivo del Día Mundial de la Agricultura.
Lo que se conoce ya en toda España como la revolución fiscal de Mazón son un conjunto de medidas cuyo objetivo es reducir notablemente el peso de la fiscalidad sobre los contribuyentes de la Comunidad Valenciana. Algunas de las medidas afectan a toda la ciudadanía, pero además se incluyen, también, otras concretas, que afectan a los diferentes sectores.
Uno de esos sectores es la Agricultura, a la que se dedica en torno al 4% de la población en territorio valenciano. Por tanto, algo menos de 80.000 personas.
Las sucesivas trabas que ha encontrado en los últimos años el desarrollo de la labor agrícola amenazan con reducir paulatinamente la población activa dedicada al sector. Una de esas trabas es la concerniente al valor de las transmisiones de las tierras. A ello, se une la falta de relevo en el campo valenciano como consecuencia de los problemas que vive el sector agrario.
La propuesta lanzada por Carlos Mazón ya en febrero de este año, tal como publicó OKDIARIO, incluía la eliminación del impuesto para la transmisión de tierras agrícolas. Tanto en lo concerniente al vendedor, como en lo que hace referencia al comprador.
De hecho, este 16 de mayo, tras una reunión con la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA), Carlos Mazón ya defendió que «la mejor subvención que podemos dar es el impuesto cero al que compra y al que vende».
Ahora, el presidente valenciano ha subido un vídeo a su perfil de Twitter en el que la sitúa como un sector «estratégico», para agregar a continuación que «por tanto, de lo que queremos hablar es de impuesto cero al campo, que es un objetivo al que vamos».
Esta iniciativa forma parte, además, del acuerdo de Gobierno entre Partido Popular y Vox en la Comunidad Valenciana. En concreto, en el punto 19, donde se dice, entre otras cuestiones: «Fomentaremos el relevo generacional en el campo valenciano mediante la aplicación de medidas fiscales».
En el vídeo, Mazón se refiere además a otra cuestión capital en el campo valenciano, que es la «lucha contra la competencia desleal». Un aspecto que el campo valenciano ha venido también reivindicando y que, también, viene recogidos en el citado acuerdo de gobierno.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón exige a Sánchez garantizar por ley que las ayudas a empresas y autónomos por la DANA no tributen
-
El comisario de Agricultura de la UE visita Valencia mientras Teresa Ribera sigue sin aparecer
-
Pueblos de PSOE críticos con las colas de tarjetas de bus por la DANA rehúsan ayuda de la Generalitat
-
Mueren tres mujeres en un accidente en Benifayó (Valencia) tras saltarse un control de la Guardia Civil
-
Más de 3.500 autónomos de 15 municipios de la DANA olvidados por Sánchez piden las ayudas de Mazón
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»