Mazón acaba con la imposición de Ximo Puig a las diputaciones: el fondo de cooperación será voluntario
Los criterios de distribución del Fondo de Cooperación Municipal también van a ser revisados
El presidente de la Generalitat Valenciana el popular Carlos Mazón pondrá fin al modelo de imposición en los fondos de cooperación municipal de la etapa de Ximo Puig. Será voluntario para no menoscabar la autonomía de las diputaciones. Los criterios de distribución de ese plan también serán revisados. La modificación introducida por Mazón atiende la que ha sido la principal reivindicación de la Diputación de Alicante los últimos ocho años acerca de ese fondo: la necesidad de su carácter voluntario.
El fondo de cooperación municipal no es un asunto menor en la Comunidad Valenciana. Se trata del que mayor controversia y debate ha originado entre la Generalitat Valenciana y la Diputación de Alicante en los últimos años, porque la Generalitat obligaba a la Diputación a efectuar esa aportación.
Con ello, desde el plano de la Diputación, recortaba los recursos que esta última podía destinar a los ayuntamientos más pequeños, siendo precisamente la Diputación una administración cuyo objeto principal es el de ser ayuntamiento de ayuntamientos, sobre todo, en los pequeños municipios.
El fondo de cooperación municipal es una herramienta cuya finalidad cuya finalidad es la de garantizar la autonomía financiera de las entidades locales. Pero, a lo largo de los ocho años de gobierno de Ximo Puig, se realizó imponiendo a las diputaciones provinciales su participación y la cantidad que debían aportar cada año.
De facto, se trataba de una especie de subvención directa de la Generalitat a los ayuntamientos, por lo que desde el PP se le definió como el yo invito y tú pagas. Es decir, Ximo Puig lo concedía, pero una parte importante la pagaban las diputaciones. Eso, se acabó.
Con este giro a los fondos de cooperación municipal, el presidente del Gobierno valenciano pretende blindar y asegurar el citado fondo de cooperación municipal. Pero, también, completarlo y ampliarlo en función de su evolución. En esa misma línea, Mazón ha instado este lunes a los grandes ayuntamientos ha hacer un «pequeño esfuerzo» en favor de los más pequeños.
Así, lo ha adelantado Mazón en su intervención en el Foro del Municipalismo del Cub Información. Allí, también, Mazón ha dejado patente su apuesta por el municipalismo, a la vez que se ha mostrado partidario de la colaboración institucional «y no de la imposición» para tomar «decisiones conjuntas en favor de la ciudadanía».
Temas:
- Carlos Mazón
- Diputaciones
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón saca de los barracones a 800 estudiantes de Petrer (Alicante) con el nuevo instituto Azorín
-
Muere un operario al derrumbarse una casa en la que trabajaba en Onteniente (Valencia)
-
Sánchez crea una oficina para la reconstrucción de Ucrania pero no para la DANA de Valencia
-
Mazón rechaza la financiación singular a Cataluña: «¿Es el diseño para que Sánchez siga en La Moncloa?»
-
Pradas y Argüeso apelan para agrupar acusaciones de la DANA: «Imposible hacer frente a tantos letrados»
Últimas noticias
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»