Los 43.000 millones de deuda de la Comunidad Valenciana tienen su origen en la infrafinanciación
El Gobierno valenciano no cree que vaya a haber una condonación de la deuda: "Es un globo sonda del Gobierno"
La consejera de Hacienda acusa al Gobierno de haberse "olvidado" de la "excepcionalidad valenciana" en la financiación
La infrafinanciación que sufre la Comunidad Valenciana por parte del Gobierno de España está tras 43.000 de los 58.000 millones de euros que conforman su deuda, un 74% de la misma, y que suponen una auténtica losa a la hora de acudir a los mercados y de afrontar las políticas en materia de Educación, Sanidad y Servicios Sociales. Así, lo han confirmado fuentes próximas al Ejecutivo autonómico que preside el popular Carlos Mazón.
La Comunidad Valenciana tiene un serio problema. Y es que aporta al conjunto del Estado español mucho más de lo que recibe del Gobierno. Como ese problema se ha ido perpetuando, en la actualidad se ha convertido ya en un muro que es necesario derribar para continuar costeando mejoras en tres materias básicas: Sanidad, Educación y Servicios Sociales, porque es para eso para lo que sirve la financiación autonómica.
Esa infrafinanciación trae aparejado un segundo problema. Que es que con ella se ha ido incrementando exponencialmente la deuda del territorio. Para solucionar este monumental embrollo, el Ejecutivo de Mazón reclama la puesta en marcha de un fondo de nivelación transitorio que equipare a este territorio con otras Comunidades hasta que se llegue no a un acuerdo bilateral con Cataluña, sino con todo el conjunto de las autonomías en el marco indicado para ello: el Consejo de Política Fiscal y Financiera.
El «globo sonda» de la condonación de la deuda
Este martes, a la conclusión del Pleno del Gobierno valenciano celebrado en Santa Pola, en Alicante, donde el Ejecutivo se ha visto sorprendido por un enorme chaparrón, la consejera portavoz y también titular de Hacienda Ruth Merino ha sido preguntada, precisamente, acerca de si el Gobierno de la Generalitat estaba a favor o no de una condonación de la deuda.
Y Merino ha respondido que la condonación de la deuda es «un globo sonda que se lanzó hace tiempo por la ministra, que ha dado muchos plazos sobre los que se iba a hablar de la deuda con las Comunidades y no ha cumplido ninguno».
A día de hoy, según ha explicado Ruth Merino «lo que tenemos son informaciones filtradas o interesada. Pero ninguna propuesta ni ninguna oferta de ningún tipo al respeto». Lo cual, según ha añadido «tampoco tiene mayor importancia, porque nuestra prioridad es la reforma del sistema de financiación inmediata, urgente y en el foro adecuado, que es el Consejo de Política Fiscal y Financiera».
Merino ha explicado que el Ejecutivo valenciano tiene la experiencia de estos últimos años de que la ministra y el Gobierno de Sánchez «han metido el sistema en un cajón y se han «olvidado» de lo que ha definido como «la excepcionalidad de la Comunidad Valenciana y su situación deficitaria respecto a los recursos que recibe del sistema».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
Víctimas de la DANA piden a la juez que declare la alcaldesa de Paiporta: el municipio de la ‘zona cero’
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
Últimas noticias
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
Muere ‘El Loco’ Gatti a los 80 años
-
Luque muestra su altísima capacidad y Morante de la Puebla enseña su mejor toreo
-
El Barcelona da un golpe de autoridad ante el Chelsea y se queda a un paso de la final de la Champions
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma