La impresión y ensobrado de las cartas «electoralistas» de la vicealcaldesa de Valencia costó 4.605 €
Esos 4.605 € se agregan a los 19.864 € que costó el envío postal y totalizan un gasto de 24.469 €
Las cartas «electoralistas» de la vicealcaldesa de Valencia enlazaban con un código a la web municipal
El ‘mailing’ «electoralista» de la candidata del PSOE sale caro a Ribó: 74.624 cartas por 20.000 €
La impresión y ensobrado de las 74.624 cartas «electoralistas», según las ha venido calificando el PP, enviadas por la vicealcaldesa del Ayuntamiento de Valencia la socialista Sandra Gómez a otros tantos domicilios de la ciudad «en periodo electoral» para informar del estado de diferentes proyectos tuvo un coste de 4.605 €. Así consta en la ampliación de la denuncia presentada por el Partido Popular a la Junta Electoral de Zona de Valencia, a la que ha tenido acceso OKDIARIO. Esos 4.605 €, según la citada denuncia, se agregan a los 19.864 € que costó el envío postal y totalizan un gasto de 24.469 €.
La ampliación de la denuncia del PP ante la Junta Electoral de Zona de Valencia por la presunta actuación de la vicealcaldesa socialista es un documento que consta de dos folios. En el segundo de ellos, expone: «Además de los 19.864 € del servicio postal, la impresión y el ensobrado de estas 74.624 cartas ha tenido un coste adicional de 4.605 € (0,0617 €/unidad) en virtud del contrato menor adjudicado el 24 de agosto de 2021 a la mercantil Rotograma S.L. por el que se acepta la oferta económica de la citada empresa».
Y, además, agrega: «Por lo que el coste global de esta campaña publicitaria entre la impresión, ensobrado y reparto asciende a 24.469,95 € de fondos públicos». Para el PP, la citada campaña vulnera supuestamente además diferentes artículos legales, lo que hace constar también en el mencionado documento.
El escándalo de las cartas remitidas por la vicealcaldesa socialista ha estallado en vísperas de que el PSOE celebre su convención en Valencia, a la que asistirá Pedro Sánchez, este fin de semana.
El PP ya exigió en un primer momento, además, que Sandra Gómez pagase los citados envíos de su propio bolsillo y que ese gasto no se cargase sobre las arcas municipales. También, ha reclamado, en este caso a la citada Junta Electoral, que determine si existe una supuesta responsabilidad penal del PSOE de Valencia por el uso de 19.864 € públicos para los envíos.
A esa cantidad es a la que ahora, siempre según la ampliación de la denuncia de los populares ante la Junta Electoral de Zona de Valencia, se agregan los 4.605 € por la impresión y ensobrado de las 74.624 cartas enviadas a domicilios de la ciudad de Valencia.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Morant, ministra de Universidades, protege al comisionado del título ‘fake’: «Siento dolor»
-
Un edil del PSOE de Paiporta se niega a responder en español en el Pleno a una vecina de Cuenca
-
Mazón exhibe una marca récord del gasto de los turistas de enero a junio: 6.803 millones de €
-
La delegada del currículum ‘fake’ ensalza al comisionado del título ‘fake’: «Trayectoria intachable»
-
PSOE y Compromís se niegan a quitar el nombre del comisionado dimitido de la Casa de la Cultura de su pueblo
Últimas noticias
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y debes desactivarla de forma urgente: elimina ya el círculo azul
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024