El hospital de Vinaroz se queda sin jefe de medicina interna tras perder a cardiólogos y dermatólogos
Además, también ha dimitido una endocrina del mismo hospital público valenciano
SOS médico en Castellón: un hospital con 100.000 usuarios se queda sin radiólogos para guardias
El drama de la Sanidad de Puig en Vinaroz: 10 meses para una citología y 135 días para una cirugía
El hospital público de Vinaroz, en Castellón, se ha quedado sin jefe del servicio de medicina interna porque ha dimitido, según se ha conocido este jueves, a las puertas del cierre de la campaña electoral. La salida de este profesional supone un hecho especialmente grave, porque la jefatura del servicio de medicina interna conlleva el control sobre todas las actividades no quirúrgicas de cada centro. Y porque se produce después de la pérdida, también, de profesionales de Cardiología y de Dermatología. A todo ello, hay que sumar otra dimisión, la de una endocrina. Los hechos han movilizado a los sindicatos. CSIF ha reclamado medidas urgentes, mientras que CESM-CV ha exigido la puesta en marcha del decreto de estabilización de plazas.
El hospital de Vinaroz es un caso especial dentro de la sanidad valenciana, porque la crisis que padece es muy grave. Sólo en los últimos dos meses ha perdido a todos sus profesionales en las áreas de Cardiología y Dermatología. Y ha tenido que reestructurar otros departamentos, como son los casos de Radiología o Urología, precisamente, a consecuencia de la falta de personal.
Según el responsable de Sanidad del sindicato CSIF en Castellón Vicente Navarro, la falta de cardiólogos originó que la Consejería de Sanidad derivara a los pacientes cardiológicos a otro hospital: el general de Castellón.
La consecuencia fue la dimisión del jefe del servicio de Cardiología del hospital de Castellón porque «era inasumible tener que ver los pacientes del hospital general sumados a los del de Vinaroz». La carga asistencial no se podía llevar, «porque iba en detrimento de una mínima calidad en la atención» a esos pacientes y traía como consecuencia unas enormes listas de espera.
Según las mismas fuentes, la segunda solución fue que los médicos de medicina interna vieran determinadas patologías cardiológicas. Y esta, según CSIF, es la causa que ha originado la dimisión del jefe de servicio de medicina interna del hospital de Vinaroz.
CSIF ha reclamado a la Consejería medidas urgentes, en referencia al decreto de plazas de difícil cobertura aprobado en 2017 y que aún no se ha puesto en marcha. Fuentes de CESM-CV han recordado que recientemente se solicitó la asignación de nueve plazas, precisamente de difícil cobertura, que no han sido resueltas.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
-
Dos muertos tras caer una avioneta en picado en Valencia
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Un alcalde del PSOE delega su cita con Mazón por la DANA tras aleccionar Morant a sus ediles
Últimas noticias
-
PSG vs Tottenham en directo | Dónde ver online gratis y cómo va la Supercopa de Europa hoy en vivo
-
ONCE hoy, miércoles, 13 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Liga considera de larga duración la lesión de Ter Stegen y el Barcelona podrá inscribir a Joan García
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 13 de agosto de 2025
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos