El Grupo de Gobierno y Compromís pactan en la Diputación de Alicante un plan clave para 2023
El 'Plan + Cerca' se incrementará un 45% y pasará de 30 a 43,5 millones de €
El acuerdo se enmarca en las negociaciones para aprobar las cuentas del próximo ejercicio
Mazón congela los sueldos de los políticos en la Diputación de Alicante por cuarto año consecutivo
El Grupo de Gobierno de la Diputación de Alicante que conforman el Partido Popular y Ciudadanos y preside Carlos Mazón, ha llegado a un acuerdo con el diputado de Compromís Gerard Fullana para que uno de los planes clave de la institución el Plan + Cerca se incremente un 45% en los Presupuestos de 2023. Pasará de 30 millones a 43,5 millones de €. El citado acuerdo se enmarca en la negociación abierta para aprobar las cuentas del próximo ejercicio.
El Plan + Cerca constituye un ambicioso programa inversor de la Diputación de Alicante que llega a todos los municipios de la provincia de Alicante y se fundamenta en criterios objetivos, tales como la población, la superficie y las pedanías. El acuerdo alcanzado responde a una demanda que en el documento negociador el Gerard Fullana trasladó al presidente de la Diputación de Alicante Carlos Mazón a principios de este mes de diciembre.
Compromís ha solicitado en la negociación, entre otras cuestiones, aumentar las cantidades en los principales planes de obras y servicios de la Diputación de Alicante para igualarlas con las de otras administraciones en base a un estudio realizado por esta misma formación.
Mazón ha destacado que, una vez más, el equipo de Gobierno de la Diputación de Alicante «demuestra su voluntad y predisposición para escuchar, estudiar y aceptar las aportaciones que nos hacen llegar los grupos de la oposición que contribuyan a mejorar y enriquecer el presupuesto» de la institución. Y ha puesto en valor, también, la propuesta de Compromís en cuanto supone «incrementar el dinero que recibirán los municipios con criterios objetivos, pero primando en el reparto a los pueblos más pequeños, que es nuestra prioridad».
Gerard Fullana ha manifestado que «se trata, de momento, de un acuerdo puntual en uno de los principales puntos de negociación y no de un acuerdo general de presupuestos». Las partes siguen negociando el resto de demandas de Compromís, entre las que se encuentran inversiones que superan los 30 millones de € para la conservación del patrimonio y la mejora de acceso a los municipios.
A lo largo de la presente legislatura, las negociaciones entre ambas partes han permitido sellar acuerdos que favorecieron la abstención de Compromís en la votación de los presupuestos de la Diputación de Alicante en 2020, 2021 y 2022, permitiendo además, entre otras medidas, un convenio para que la institución provincial y la Generalitat Valenciana inviertan conjuntamente 12 millones de € en residencias y otros centros sociales de la provincia de Alicante.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
-
Dos muertos tras caer una avioneta en picado en Valencia
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Un alcalde del PSOE delega su cita con Mazón por la DANA tras aleccionar Morant a sus ediles
Últimas noticias
-
Llévala del maletero al césped en segundos: la manta XXL impermeable que no se moja nunca
-
Andalucía incentiva con hasta 5.500 € tus primeros pasos como nuevo autónomo: éstos son los requisitos
-
Los botánicos no dan crédito: los árboles alcanzados por un rayo liberan tanto carbono como los aviones
-
Hallazgo histórico: las obras de una escuela desentierran un tesoro clave en la mitología romana de hace 1.800 años
-
Mapa de los incendios activos en España en tiempo real: así está avanzando el fuego