El Grupo de Gobierno y Compromís pactan en la Diputación de Alicante un plan clave para 2023
El 'Plan + Cerca' se incrementará un 45% y pasará de 30 a 43,5 millones de €
El acuerdo se enmarca en las negociaciones para aprobar las cuentas del próximo ejercicio
Mazón congela los sueldos de los políticos en la Diputación de Alicante por cuarto año consecutivo
El Grupo de Gobierno de la Diputación de Alicante que conforman el Partido Popular y Ciudadanos y preside Carlos Mazón, ha llegado a un acuerdo con el diputado de Compromís Gerard Fullana para que uno de los planes clave de la institución el Plan + Cerca se incremente un 45% en los Presupuestos de 2023. Pasará de 30 millones a 43,5 millones de €. El citado acuerdo se enmarca en la negociación abierta para aprobar las cuentas del próximo ejercicio.
El Plan + Cerca constituye un ambicioso programa inversor de la Diputación de Alicante que llega a todos los municipios de la provincia de Alicante y se fundamenta en criterios objetivos, tales como la población, la superficie y las pedanías. El acuerdo alcanzado responde a una demanda que en el documento negociador el Gerard Fullana trasladó al presidente de la Diputación de Alicante Carlos Mazón a principios de este mes de diciembre.
Compromís ha solicitado en la negociación, entre otras cuestiones, aumentar las cantidades en los principales planes de obras y servicios de la Diputación de Alicante para igualarlas con las de otras administraciones en base a un estudio realizado por esta misma formación.
Mazón ha destacado que, una vez más, el equipo de Gobierno de la Diputación de Alicante «demuestra su voluntad y predisposición para escuchar, estudiar y aceptar las aportaciones que nos hacen llegar los grupos de la oposición que contribuyan a mejorar y enriquecer el presupuesto» de la institución. Y ha puesto en valor, también, la propuesta de Compromís en cuanto supone «incrementar el dinero que recibirán los municipios con criterios objetivos, pero primando en el reparto a los pueblos más pequeños, que es nuestra prioridad».
Gerard Fullana ha manifestado que «se trata, de momento, de un acuerdo puntual en uno de los principales puntos de negociación y no de un acuerdo general de presupuestos». Las partes siguen negociando el resto de demandas de Compromís, entre las que se encuentran inversiones que superan los 30 millones de € para la conservación del patrimonio y la mejora de acceso a los municipios.
A lo largo de la presente legislatura, las negociaciones entre ambas partes han permitido sellar acuerdos que favorecieron la abstención de Compromís en la votación de los presupuestos de la Diputación de Alicante en 2020, 2021 y 2022, permitiendo además, entre otras medidas, un convenio para que la institución provincial y la Generalitat Valenciana inviertan conjuntamente 12 millones de € en residencias y otros centros sociales de la provincia de Alicante.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón visita a pie de obra vivienda protegida en Alicante frente a los anuncios «en papel» de Sánchez
-
Mazón rebajará las Transmisiones Patrimoniales a los valencianos frente al «infierno fiscal» de Sánchez
-
Badenas a OKDIARIO: «Volvemos para dar estabilidad al Ayuntamiento, lo hemos hecho por los valencianos»
-
Catalá zanja la crisis en Valencia: Badenas y Herrero vuelven a Vox y Gosálbez será teniente de alcalde
-
La juez dilata la respuesta a las víctimas de la DANA que piden procesar a los jefes del Júcar
Últimas noticias
-
El Ibex 35 se hunde un 6,12% lastrado por la banca ante el temor a una recesión en EEUU
-
La hamburguesería española que ha sido elegida la mejor del mundo en 2025
-
Aranceles de Donald Trump en directo: la lista completa, última hora del Ibex 35, el Dow Jones y reacciones hoy
-
Manuel Masalva, el actor de ‘Narcos’ que necesita un millón de pesos en Dubai
-
Horario Portugal – España femenino: cuándo juega la selección española y dónde ver en directo el partido de la Liga de Naciones hoy