El Gobierno de Ximo Puig alcanzó los 611 expedientes de enriquecimiento injusto en un solo año
Esos 611 expedientes de enriquecimiento injusto arrojan una media de más de medio centenar cada mes de 2022
El conjunto de los 611 expedientes de enriquecimiento injusto suponen un montante de 1.360 millones de €
El Gobierno valenciano que presidía el socialista Ximo Puig hasta julio de 2023, contempla en su último año completo de mandato, el 2022, un total de 611 expedientes de enriquecimiento injusto. Así, se desprende del informe del síndic de comptes (síndic de cuentas), expuesto este martes ante la Comisión de Economía, Presupuestos y Hacienda de las Cortes Valencianas. Esos 611 expedientes de enriquecimiento injusto suponen un montante de 1.360 millones de euros.
Los expedientes de enriquecimiento injusto se utilizan cuando falta partida presupuestaria. Y, en el caso del Gobierno valenciano, en aquel 2022 aparecieron sobre todo en las áreas de Sanidad y Bienestar Social. Por tanto, una figura que sólo debe ser utilizada en casos extraordinarios se mantuvo, al menos en ese ejercicio, en unos niveles muy altos de utilización.
Se da la circunstancia, según publicó OKDIARIO en noviembre de 2022, en datos ofrecidos en aquellos momentos por el Partido Popular, que la Generalitat de Ximo Puig había acumulado ya entonces y desde 2016 un total de 684,35 millones de euros en pagos de enriquecimiento injusto sólo en la Consejería de Igualdad y Políticas Inclusivas, que hasta junio de ese 2022 dirigió Mónica Oltra. Y, posteriormente, y tras la dimisión de Mónica Oltra, encabezó Aitana Mas.
En cifras comparativas, esa cantidad de 684,35 millones de euros es 4,5 veces superior al montante total de la reforma fiscal de Ximo Puig, que fue de 150 millones de euros.
En términos de jurisprudencia, el enriquecimiento injusto es una «traslación patrimonial que no aparece jurídicamente omotivada o que no encuentra explicación razonable en el ordenamiento vigente».
Este martes, la diputada popular María Gómez ha manifestado que esos 611 expedientes de enriquecimiento injusto en un solo años, el de 2022 suponían una media de 51 al mes. En el caso de Bienestar Social, en aquel mismo ejercicio, sólo de enero a noviembre fueron 55 los expedientes de enero a noviembre, por un montante aproximado de 58,8 millones de euros.
Se da la circunstancia de que Ximo Puig está a las puertas de ser nombrado embajador de España ante la OCDE, lo que le llevará a residir en París. Pero justo en el momento en que Pedro Sánchez y Puig ultiman la salida de este último, las sombras de su gestión comienzan a emerger.
Hay que recordar que en enero de de este 2024, el nuevo Gobierno valenciano reveló que el Ejecutivo de Ximo Puig gastó en 4 años 713 millones de euros en la friolera de 253.122 contratos a dedo. Y que en 2021, uno de los años en que se enmarcan esos contratos a dedo, se produjeron, además, más de 4.000 contrataciones no autorizadas por la dirección general de presupuestos.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Alerta por lluvias y granizo: la AEMET confirma el tiempo en la Comunidad Valenciana
-
Multitudinario baño de masas de Mazón y Tellado en el inicio del curso político del PP valenciano
-
Respaldo total de Tellado a Mazón: «Quiero darte las gracias por el gran trabajo que estás realizando»
-
Mazón remodelará su Gobierno el 5 de noviembre tras la salida pactada de su vicepresidente Gan Pampols
-
Mazón personará a la Generalitat para defender el Júcar-Vinalopó frente a la demanda de ‘Xúquer Viu’
Últimas noticias
-
Barcelona – Valencia: a qué hora juega hoy y dónde ver en directo online gratis por TV en vivo el partido de Liga
-
Perico Delgado explota contra el Gobierno en directo y TVE le amordaza con publicidad
-
El horóscopo lo tiene claro: los signos del zodiaco que recibirán buenas noticias
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 14 de septiembre de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 14 de septiembre de 2025: Sueldazo y Super 11