El Gobierno de Mazón destinará 29,5 millones a facilitar el acceso de los jóvenes a la agricultura
El Gobierno valenciano incrementa el mínimo de las ayudas de 20.000 a 30.000 € y el máximo de 70.000 a 80.000 €
El Gobierno valenciano de Carlos Mazón destinará 29,5 millones de euros a través de la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, que dirige Miguel Barrachina, para ayudas destinadas a facilitar el acceso de jóvenes y nuevos agricultores al sector. Todo ello, según ha asegurado este lunes Miguel Barrachina.
La orden que rige esas ayudas es «la más ambiciosa de los últimos años», según ha explicado Miguel Barrachina. Y presenta, además, novedades muy importantes, como la ampliación del importe mínimo de la ayuda de 20.000 a 30.000 euros. Y el incremento del importe máximo, que asciende de 70.000 hasta los 80.000 euros. Y contempla, también, un complemento específico para las zonas con limitaciones naturales, como la huerta de Valencia, de 10.000 euros.
Frente a la terrible situación que están pasando los agricultores, el Gobierno valenciano ha tomado la iniciativa para conseguir no sólo que los jóvenes sigan cultivando las tierras de sus padres y abuelos sin que ello suponga una carga para ellos, sino también facilitar el acceso a la agricultura y por tanto al campo tanto los jóvenes como aquellos que son nuevos en el sector.
Esta iniciativa busca ofrecer un «impulso económico significativo» a aquellos que apuesten por un futuro en el campo, «garantizando el relevo generacional y la sostenibilidad del sector agrícola», según ha explicado el conseller Miguel Barrachina.
El propio conseller Miguel Barrachina ha significado que el relevo generacional en el campo valenciano es uno de los pilares clave de la estrategia política del Gobierno valenciano de Carlos Mazón en relación a la agricultura.
Y ha recordado que el Ejecutivo de Carlos Mazón ha reducido la presión fiscal al campo valenciano al eliminar el impuesto de sucesiones y donaciones y rebajar el impuesto de transmisiones de fincas agrarias del 10% al 4%. Precisamente, para facilitar el acceso de las nuevas generaciones de jóvenes y de agricultores al sector agrícola.
Temas:
- Agricultura
- Carlos Mazón
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Más de 3.800 empresas esperano a que los seguros completen su valoración tras 11 meses de la DANA
-
Vox exigirá al Pleno de Moncada que la edil del PSOE que gastó 4.093 € de móvil en un mes los devuelva
-
La Comunidad Valenciana inicia la semana con cambio radical en el tiempo
-
El PP valenciano denuncia que Diana Morant «está incitando a la violencia» el ‘9 d’Octubre’
-
Mazón ensalza el «modelo de éxito» de ‘Alicante Gastronómica’ por su «impulso económico local»
Últimas noticias
-
El PP pide al PSOE que muestre los justificantes de los pagos en efectivo a Ábalos y Koldo
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
El sector nuclear alerta: «Si Sánchez no nos rebaja los impuestos, cerramos en seis meses»
-
El PP pregunta cuántas ‘chistorras’ se repartieron con los millones que Armengol pagó a la trama Koldo
-
Vox deja de ser socio preferente del PP y se declara «oposición» a Marga Prohens en Baleares