La Generalitat Valenciana exige al Gobierno «más transparencia» en la gestión de la crisis migratoria
El Gobierno valenciano ofrece "plena colaboración" para que los migrantes tengan "el trato digno que merecen"
La vicepresidenta del Gobierno valenciano ha solicitado al ministro la celebración de la Conferencia Sectorial de Inmigración
La alcaldesa de Valencia advierte de que "no se dé por sentado" que todos estos inmigrantes "están de paso"
La vicepresidenta segunda del Gobierno valenciano y consejera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda Susana Camarero ha reclamado este martes al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones José Luis Escrivá que actúe con una «mayor transparencia» en la gestión de la crisis migratoria y que responda a determinadas cuestiones que son necesarias para organizar los recursos disponibles y ofrecer a esos inmigrantes la atención que merecen.
Por su parte, la alcaldesa de Valencia la también popular María José Catalá ha reclamado a Escrivá también «mayor coordinación» entre las Administraciones y ha instado al Gobierno de España a «no dar por sentado, como dice el ministro, que todos estos inmigrantes están de paso».
Susana Camarero ha mostrado también su «disconformidad» con el tipo de reunión convocada por Escrivá, porque se trata de un encuentro «meramente informativo», que no responde a la gravedad de la situación y ha considerado una «falta de respeto a las comunidades autónomas y una falta de consideración a las personas migrantes» afectadas por las decisiones que «unilateralmente y sin coordinar»se están tomando por parte del Ministerio.
Tanto Susana Camarero como María José Catalá han participado por videoconferencia en la reunión que el propio Ministerio ha convocado con los responsables autonómicos de las políticas migratorias y los primeros ediles de las grandes ciudades españolas, así como con la presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para abordar la llegada de inmigrantes a Canarias.
La vicepresidenta valenciana ha recordado, además, que la semana pasada se remitió desde su departamento una carta al propio ministro con el fin de que convocara una Conferencia Sectorial de Inmigración y realizar el mismo sistema de reparto que se tiene con los migrantes menores.
Además, ha insistido en que el Ministerio transmita la información acerca de las personas que están aquí o puedan ir llegando porque la información que ahora les llega es muy «sesgada», de modo que se desconoce la edad y el sexo de esas personas y tampoco llegan a saber si hay personas menores o con discapacidad y que requieren recursos para tener la atención debida. Camarero ha ofrecido «plena colaboración y cooperación» al Gobierno para que las personas migrantes reciban «el trato digno que merecen».
También Catalá
Por su parte, María José Catalá ha puesto como ejemplo la reunión entre la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana y las asociaciones que trabajan con esos inmigrantes llegados desde Canarias. Según han informado fuentes del Ayuntamiento de Valencia, María José Catalá ha manifestado que «no se contó ni con los servicios sociales municipales ni con los autonómicos».
Según esas mismas fuentes, el ministro ha dado la razón a la alcaldesa en el sentido de que en la mencionada reunión deberían haber estado los servicios sociales y ha confirmado que se contará con la Administración municipal y la autonómica en las reuniones de las delegaciones del Gobierno.
Finalmente, la alcaldesa de Valencia, la tercera ciudad de España, ha recordado la necesidad de contar con toda la información «y no sólo con una llamada después de llegar los inmigrantes», así como con un apoyo financiero por parte del Estado ante la situación actual.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
La DANA Alice deja 55,6 litros en Guardamar y olas que llegan hasta las casas de Playa Babilonia
-
La Policía Local de Alicante rescata a un bebé de un coche en una torrentera en plena DANA Alice
Últimas noticias
-
Sánchez asistirá a la firma del acuerdo de paz en Gaza el lunes en Egipto
-
‘OT 2025’: horario y cómo ver el segundo pase de micros de la Gala 4
-
Estupefacción entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años
-
Películas históricas sobre el descubrimiento de América para ver el 12 de octubre
-
El BOE lo confirma: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que va a cambiarlo todo