La Generalitat de Puig sólo invierte 38 euros por habitante en Valencia frente a 180 en la Comunidad
Puig destinó 23 millones de Educación y Vivienda para comprar un palacio en Valencia
El ‘sinpa’ de Puig en 2021: quedaron sin pagar 2.367 millones y otros 719 de facturas en el cajón
Puig gasta un millón de euros en un balcón fallero mientras las familias no pueden pagar la luz
La infrafinaciación que sufren los valencianos de la ciudad de Valencia no es consecuencia sólo de la necesidad de una reforma de la financiación autonómica que sigue demorando el Gobierno de España que preside el socialista Pedro Sánchez. La inversión de la Generalitat Valenciana que preside el también socialista Ximo Puig por cada habitante de Valencia es de 38 euros frente a los 180 euros de media en la Comunidad Valenciana. Así, lo ha revelado hoy la concejala portavoz del PP en el Consistorio María José Catalá, que ha acusado al Gobierno valenciano por «despreciar» a la capital de la Comunidad Valenciana.
Estos números, que evidencian que la inversión por cada valenciano es inferior en 142 euros a la media en la Comunidad Valenciana y que según las fuentes consultadas corresponden al último ejercicio completo, el del pasado año 2021, quedan muy alejados de los 180 millones de media anual de inversiones que de los gobiernos del PP en la ciudad de Valencia y que Catalá ha contrapuesto a los 24 millones de media que invierte el Gobierno de Ximo Puig.
A ello, se suma el incremento de la deuda de la propia Generalitat con el Consistorio de Valencia, que alcanza los 7 millones de euros, lo que supone un aumento del 35% respecto a enero, cuando en cifras absolutas esa deuda era de 5 millones de euros.
Por todo ello, el PP ha exigido también a la Generalitat Valenciana que incremente el presupuesto destinado a la ciudad de Valencia para el ejercicio de 2023, para que la capital de la Comunidad Valenciana reciba al menos el mismo trato que el resto de municipios de la autonomía y que ese incremento sea, además, acorde con el número de habitantes de la ciudad. Y ello, porque además el próximo año la ciudad debe afrontar inversiones muy importantes, como la prolongación de la L-10 o el soterramiento de vías «que debería acometer el Estado y la Generalitat Valenciana», ha explicado María José Catalá.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un joven dice esto de Valencia tras 8 meses viviendo en la ciudad y se lía la mundial: «Estás flipando»
-
El tiempo se vuelve loco: la AEMET confirma lo que llega a Valencia hoy y nadie da crédito a lo que va a pasar
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
-
Dos muertos tras caer una avioneta en picado en Valencia
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
Últimas noticias
-
La turismofobia pierde fuerza y aparca las manifestaciones y pancartas en Mallorca durante todo el verano
-
El n° 2 de Aagesen señalado por los incendios cobró 134.000 € en 2024: 50.000 sólo en productividad
-
La AEMET no predijo la ola de calor a la que Sánchez culpa de los incendios: “Sin calor extremo a la vista”
-
42.000 millones en intereses de deuda en 2025
-
Los OK y KO del sábado, 23 de agosto de 2025