La Generalitat de Cataluña da de baja el control a las empresas del caso del hermano de Ximo Puig
Fundamenta su decisión en una llamada en la que se le confirmó que el Juzgado dispone de la documentación
El juez emite una providencia en la que dice que no hay resolución alguna indicando que el informe ya no fuera necesario
El juez prorroga seis meses más la investigación del caso del hermano de Ximo Puig
La Generalitat de Cataluña ha procedido a dar de baja el plan financiero del plan de controles sobre las empresas investigadas en el caso en que está imputado Francis Puig, el hermano del presidente del Gobierno valenciano el socialista Ximo Puig. La decisión se sustenta en una comunicación telefónica mantenida con el Juzgado de Instrucción 4 de Valencia, según ha hecho constar la Generalitat de Cataluña a ese mismo Juzgado. El juez que dirige la investigación, ha hecho constar, a su vez, a través de una providencia, que: «Este juzgado no ha manifestado ninguna resolución indicando que ya no fuera necesario el informe requerido. No obstante a la vista de su contenido dese vista al Ministerio Fiscal, que solicitó dichas diligencias, para su conocimiento e informe sobre la necesidad de dichas diligencias».
El descomunal esfuerzo que tanto el juez como la Fiscalía están realizando para esclarecer el caso en que está imputado el hermano del presidente valenciano no está exento de situaciones que día tras día están superando con una encomiable labor de investigación.
El pasado 15 de febrero, OKDIARIO publicó que el error de un funcionario había impedido solicitar la prórroga de la investigación del caso. Una circunstancia que de facto suponía el cierre de esa fase de investigación, aún cuando no se había recibido el informe solicitado a Intervención de la Generalitat Valenciana para cuantificar las cantidades supuestamente defraudadas. Si bien su espera continuaba por tratarse de una diligencia en curso en el momento del cierre de esa fase.
El Ministerio Fiscal volvió a solicitar la ampliación del plazo de investigación. Una petición a la que se adhirió el PP, que es acusación particular. El juez resolvió, finalmente, que ampliaba otros seis meses esa fase de investigación, hasta el 29 de julio de 2023, lo que se conoció en los primeros días de este mes de marzo.
Pero en las últimas fechas, el caso ha vuelto a ofrecer novedades significativas, porque la Generalitat de Cataluña, ha remitido un escrito a Instrucción 4 en respuesta a la solicitud de 31 de marzo de 2022 de ese mismo juzgado de un informe-auditoría sobre las subvenciones percibidas por las sociedades objeto de la investigación.
En ese informe, según ha podido saber OKDIARIO, la Intervención General de la Generalitat de Cataluña comunica que, a la vista de estos hechos y antecedentes, había contactado telefónicamente con el Juzgado de Instrucción Número 4 para exponer las limitaciones a la hora de llevar a cabo el informe-auditoría requerido y para recabar indicaciones sobre la necesidad de éste, dado que -según sostenía- la documentación íntegra constaría «al poder del juzgado».
Pero añadía, además, que: «En esta conversación se nos ha confirmado que el Juzgado dispone de la documentación de los expedientes y que no sería necesario el informe requerido». Por lo que: «En consecuencia, esta Intervención procede a dar de baja el referido control financiero del plan de controles» y se ponía a disposición del citado juzgado para cualquier aclaración.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
Sánchez no ha pedido a Europa los 2.500 millones para la reconstrucción seis meses después de la DANA
-
Bernabé reconoció ante la juez que dirigía a las agencias del Gobierno el día de la DANA
-
Mazón ignora el plantón de Moncloa y crea una comisión de la DANA con la Diputación y sin el Gobierno
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV