El futuro del PSOE valenciano: la ministra Morant al Congreso, Puig al Senado y mando para Bielsa
La ministra Morant coge número para suceder a Puig: se postula de 1 del PSOE por Valencia
Las necesidades electorales de Pedro Sánchez aplazan la crisis del PSOE valenciano de Ximo Puig
La ocurrencia de presentarse por Valencia y no por Castellón le cuesta votos decisivos a Ximo Puig
La ministra Diana Morant se perfila para encabezar la lista del PSOE por Valencia al Congreso de los Diputados. La que fuera alcaldesa de Gandía ya se postuló para ocupar ese puesto este jueves. Morant era la apuesta del presidente del Gobierno Pedro Sánchez para una eventual sucesión de Ximo Puig antes de los comicios del pasado 28 de mayo. Pero todo apunta a que esa sucesión la liderará otro barón socialista valenciano y candidato a presidir la Diputación, el actual alcalde de Mislata Carlos Fernández Bielsa. Para esa lista se apuntan también otros dos nombres, el del ex ministro José Luis Ábalos y el de la consejera de Justicia Gabriela Bravo. En cuanto a Ximo Puig, su futuro parece más alejado de las urnas, pero igualmente en Madrid. En concreto, como senador territorial.
Se avecinan tiempos de cambio en el socialismo valenciano aparejados a las próximas elecciones generales. En síntesis, de lo que se trata es de que las listas cuenten en los puestos de salida con personas de la confianza del actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. De modo, que una derrota, como auguran las encuestas, ante el PP, no sitúe a Sánchez en el disparadero.
En Alicante, ya hay una primera propuesta de listas. La aprobó el PSOE de Santa Pola. No implica nada más, pero es indicativa. Los nombres clave son cuatro: el presidente provincial y ex alcalde de Elche Alejandro Soler, la alcoyana Patricia Blanquer, Yolanda Seva y Lázaro Azorín.
En Valencia, la apuesta es otra. Con la ministra Diana Morant, a la que se puede sumar el ex ministro José Luis Ábalos e incluso la actual consejera de Justicia Gabriela Bravo. Se trata de salidas a Madrid importantes, sumadas a la eventual de Ximo Puig, que según algunas fuentes abandonará el grupo socialista en las Cortes Valencianas tras las elecciones generales para dirigir sus pasos hacia Madrid como senador territorial.
Todas estas circunstancias dejarán el camino allanado para el actual alcalde de Mislata Carlos Fernández Bielsa, que se convertirá en el nuevo referente del socialismo valenciano. Bielsa y Alejandro Soler ya acudieron juntos a la última ejecutiva de los socialistas valencianos tras la derrota del PSOE en los comicios municipales y autonómicos en este territorio. Valores emergentes frente a un Ximo Puig en horas bajas tras la derrota electoral en los recientes comicios autonómicos.
Otra de las novedades que apuntan tras las elecciones generales es la salida y entrada de diputados en las Cortes Valencianas. Listas como la de Valencia, con hasta cinco miembros del Gobierno de Ximo Puig y la presencia de varios independientes no aseguran una oposición fuerte. Esta circunstancia puede abrir las puertas a varios miembros del denominado sector sanchista, que ocuparon puestos bajos en las listas pero que pueden beneficiarse de esos eventuales cambios.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Comparecencia de Carlos Mazón hoy en las Cortes Valencianas | Mazón declara en la comisión en directo, streaming online
-
Vox avisa al PP que negociará el acuerdo en Valencia con el candidato Pérez Llorca, no con Génova
-
La AEMET confirmada la bajada de temperaturas y avisa por el viento en la Comunidad Valenciana
-
«Máximas en ligero ascenso»: la Comunidad Valenciana inicia la semana con cambios en el tiempo
Últimas noticias
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un jefe de la seguridad de Marruecos
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Alcaraz resurge a lo campeón: remonta a Fritz y está a un paso de las semifinales en Turín
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Dámaso da una oportunidad a Mercedes
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos