La Fiscalía acusa al hermano de Ximo Puig de estafa y de falsedad en documento mercantil
Solicita al juez la apertura de procedimiento abreviado, el paso previo para abrir juicio oral
Pide también al magistrado el ofrecimiento de acciones a la Generalitat Valenciana y a la de Cataluña
Fiscalía Anticorrupción ha solicitado a través de un escrito al titular del Juzgado de Instrucción Número 4 de Valencia la apertura de un procedimiento abreviado, el paso previo al juicio oral, en el procedimiento que ese juzgado sigue contra Francis Puig, el hermano del socialista Ximo Puig, el ex presidente de la Generalitat Valenciana, y el socio de aquel Juan Enrique Adell Bover por los presuntos delitos de estafa agravada y falsedad en documento mercantil. Además, solicita al juez que ofrezca la posibilidad de ejercer acciones tanto a la Generalitat Valenciana como a la de Cataluña.
El caso en que se encuentra imputado el hermano de Ximo Puig ha sido investigado por el Juzgado de Instrucción 4 de Valencia a raíz de una querella presentada por el PP valenciano y, más concretamente, por la actual senadora Eva Ortiz. Y tiene su origen en la presunta existencia de delitos en la obtención de subvenciones, por parte de empresas relacionadas con el hermano de Ximo Puig, procedentes de las dos administraciones antes señaladas: la Generalitat Valenciana y la de Cataluña.
En su escrito, Fiscalía entiende que conforme a lo dispuesto en el artículo 779 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECR) procede la incoación de procedimiento abreviado, porque considera que los hechos podrían ser constitutivos de un delito continuado de falsedad en documento mercantil en concurso medial con un delito de estafa agravada.
El concurso medial se produce cuando la comisión de una infracción penal es necesaria para cometer otra. Es decir, cuando la una no puede cometerse sin que se cometa la otra.
Además, sostiene que aunque otras personas pudieran haber intervenido en la confección de la facturación cuestionada penalmente, o pudiera haberse planteado responsabilidad penal de persona jurídica por el delito de estafa, no es posible continuar con la investigación porque fue cerrada en fecha 13 de abril de 2023 por la Audiencia Provincial de Valencia.
Como se ha dicho, Fiscalía entiende también que es procedente realizar el ofrecimiento de acciones tanto a la Generalitat Valenciana como a la de Cataluña y que, finalmente, procede, también, traer al procedimiento las hojas histórico-penales de los investigados.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El PP reclama a Bernabé que emule a Ángel y dimita: «Alumnos de la escuela de la mentira de Sánchez»
-
Zulima Pérez sustituye al comisionado de Sánchez para la DANA y aumenta las dudas sobre Diana Morant
-
El comisionado de la DANA que ha dimitido por su título ‘fake’ da nombre a la casa de cultura de su pueblo
-
El PP exige a Sánchez que el comisionado de la DANA devuelva «hasta el último céntimo cobrado»
-
Parece Hawái pero está en España: el paraíso de aguas cristalinas llenas de delfines que es obligatorio visitar
Últimas noticias
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: hallan tirado en la basura en Cádiz a un animal en peligro crítico de extinción
-
1-1. El Mallorca se va de Austria con muchas sombras
-
La tierra quemada
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Adriana comparte sus sospechas con Rafael
-
Codorníu comprará un 50% más de uva y aplicará nuevamente un ‘plus climático’ del 45% en el precio