Comunidad Valenciana
COMUNIDAD VALENCIANA

Empresas vinculadas a un ex alcalde socialista acaparan contratos del Consorcio Ribera i Valldigna

Una red de empresas acumula contratos públicos por valor de más de 328.000 euros entre 2020 y 2023

El Consorcio Ribera i Valldigna (CRiV) adjudicó entre 2020 y 2023 un total de 27 contratos menores por importe de 328.474 euros en acciones de comunicación, educación ambiental y materiales promocionales. La documentación oficial muestra un patrón repetitivo en el que tres empresas aparecen de forma recurrente como adjudicatarias: Síntesis y Acción, Grupo Considera y ONA Adapta.

Detrás de Síntesis y Acción, la agencia más beneficiada, está Javier Ruiz Montalt, ex alcalde socialista de Foios entre 1999 y 2007, reconvertido en consultor de comunicación. Sólo en contratos menores —aquellos por debajo de 15.000 euros que se adjudican sin concurso—, su empresa se ha embolsado 127.493 euros en 10 adjudicaciones. Pero la cifra no acaba ahí: desde 2020, Síntesis y Acción renueva anualmente un contrato de 105.963 euros para dirigir la comunicación del Consorcio.

El listado oficial de contratos menores del CRiV refleja una distribución anual sostenida: 6 contratos en 2020 (70.947 euros), 8 en 2021 (99.592 euros), 6 en 2022 (81.735 euros) y 7 en 2023 (76.200 euros). Los importes individuales rondan sistemáticamente los 14.000 euros, situándose justo por debajo del umbral que obligaría a procedimientos de licitación más exigentes.

Junto a Síntesis y Acción, destaca Sequoia Gestión Ambiental, con 5 contratos menores por valor de 64.810 euros en proyectos relacionados con reutilización de residuos y promoción del compuesto orgánico. El resto de adjudicaciones se reparte entre productoras, imprentas y pequeños proveedores.

Contratos puente hacia licitaciones mayores

La repetición de adjudicatarios, la coincidencia de importes en torno al umbral de los 15.000 euros, los vínculos entre las empresas beneficiarias —incluida la compartición de oficinas y el reconocimiento público de su relación de «socios»— y el uso de contratos menores como preludio de licitaciones mayores plantea interrogantes sobre la transparencia y la libre concurrencia en la contratación pública del Consorcio Ribera i Valldigna.

La documentación analizada revela que varios expedientes de 2022 incluyen una descripción significativa: son encargos «hasta la finalización de la nueva licitación del contrato de comunicación» del CRiV. Esta fórmula podría convertir a los contratos menores en puentes hacia licitaciones de mayor envergadura.

«Socios» que compiten por contratos

Síntesis y Acción, Grupo Considera y ONA Adapta acaparan los contratos del Consorcio Ribera i Valldigna y comparten mucho más que su dedicación a la comunicación medioambiental. Por ejemplo, Considera y ONA llegaron a utilizar las mismas oficinas en Valencia, ubicadas en la Plaza de la Semana Santa Marinera, 2, tal como constaba en sus respectivas páginas web.

Y Síntesis y Acción y Considera también han llegado a compartir sede social en Sevilla, aunque según fuentes de la compañía «fue un caso puntual a los inicios de la andadura hasta que vimos que no había mercado allí».

El pasado 15 de julio, Síntesis y Acción publicaba en Facebook una felicitación a sus supuestas rivales con un revelador «crecemos juntos», tras organizar conjuntamente un seminario sobre resiliencia y adversidad. La respuesta de Considera no dejaba lugar a dudas: «Estamos felices de compartir unos días a la semana en este seminario organizado por nuestros socios de ONA e impartido por Jordi Grané Ortega». Socios, no competidores. El cartel del seminario lo confirma: los tres logos —Síntesis y Acción, Grupo Considera y ONA Adapta— aparecen juntos como organizadores.

«Estamos felices de compartir unos días a la semana en este seminario organizado por nuestros socios de ONA e impartido por Jordi Grané Ortega». Socios, no competidores.

Javier Ruiz Montalt, que además de dueño de Síntesis y Acción es también el director de Comunicación del CRiV, desmiente a OKDIARIO que estas empresas con las que está vinculado acaparen contratos. «En 2022 sacaron 6 contratos menores y no ganamos ninguno de ellos. De momento en 4 años, tres pequeños contratos menores siendo los más baratos en todos, así que no considero que Síntesis y Acción sea la gran beneficiada de esos contratos. Porque de los 27 contratos sólo hemos ganado 3». Sin embargo, en 2022, aparecen tres contratos adjudicados a Síntesis y Acción, según la información de la Plataforma de Contratación:

Preguntado por esta contradicción entre presentarse como «socios» en redes sociales mientras pugnan por los mismos contratos públicos, Ruiz Montalt niega a OKDIARIO cualquier relación empresarial más allá de coincidir en licitaciones: «En 10 años no hemos participado en ningún contrato público ni con Grupo Considera ni con Ona Energy. Tampoco en contratos privados. Estos datos son contrastables. Sí nos hemos cruzado con ellos en algunas licitaciones públicas en las que ellos han optado y también nosotros».

Sobre el seminario conjunto y las felicitaciones en redes sociales, Ruiz Montalt matiza que se trató de «actos privados de networking» y no de colaboraciones profesionales en el ámbito de la contratación pública. “En los últimos tres años —explica— nuestros máximos competidores del sector y con quienes más nos cruzamos en licitaciones públicas son el Instituto Imedes, Silvoturismo, sistemas medioambientales. Es habitual que concurramos al mismo tipo de contratos aún siendo empresas distintas y competencia pues nos dedicamos al mismo tema, y unas veces ganan unos y otras veces ganan otros”.