Doble rasero de Puig: su Gobierno rechaza retirar una ley con otros 4 impuestos a los valencianos
Un Puig en modo electoral anuncia que el lunes aprobará la reforma fiscal que avanzó hace 3 semanas
Puig sigue sin bajar impuestos pese a llevar recaudados 1.800 millones de euros más que hace un año
La ley de cambio climático del Gobierno del socialista Puig esconde más sablazos fiscales al Turismo
El Gobierno valenciano que preside el socialista Ximo Puig y que conforman, junto al PSOE, la coalición nacionalista Compromís y Podemos, ha rechazado con sus votos las enmiendas a la totalidad presentada por el Partido Popular y Vox al anteproyecto de ley de cambio climático, que incluye nada menos que 4 nuevos impuestos. En esta ocasión al Ejecutivo valenciano le han respaldado, también, los diputados autonómicos de Ciudadanos. PP y Vox exigían, además, la retirada de la ley, que no se ha producido.
Todo ello, en paralelo al anuncio del presidente valenciano, también hoy, de aprobar el próximo lunes su reforma fiscal anunciada hace 23 días en el Pleno de Política General de la Autonomía. Por tanto, mientras que los socialistas por un lado plantean una bajada de impuestos por otro apoyan la imposición de más gravámenes en el territorio.
En concreto, el citado proyecto de ley de cambio climático, impulsado desde la Consejería que dirige Mireia Mollà (Compromís), prevé la implantación de los impuestos sobre emisiones de dióxido de carbono de los vehículos de tracción mecánica, emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera procedentes de instalaciones y grandes establecimientos comerciales.
Pero, además, incluye también el «estudio de la introducción de instrumentos de tipo de fiscal de carácter finalista en términos de mejora del entorno natural, urbano u otros, que repercutan en la demanda de servicios turísticos», lo que de facto supone el canal de entrada de nuevas tasas e impuestos relacionados con el sector turístico, así como abre la posibilidad de otra vía de entrada e implantación en todo el territorio de la denominada tasa turística. Un impuesto sobre las pernoctaciones en establecimientos turísticos reglados que gravará también a los propios valencianos cuando pernocten en este tipo de alojamientos.
La única excepción que han hecho los socialistas en este caso es la del debate con sus socios acerca de unas enmiendas para reducir el impacto en algunos sectores, como la cerámica.
De este modo, se da la paradoja de que mientras Ximo Puig anunciaba a bombo y platillo apenas hace unas horas que el lunes, en un Pleno extraordinario, el Gobierno valenciano aprobará su reforma fiscal, sólo poco después, su grupo apoyaba una ley que encierra nuevos impuestos. La pregunta ahora es si esa reforma fiscal de Ximo Puig, valorada en 150 millones de euros será suficiente para paliar el futuro incremento de la imposición fiscal que conllevarán los nuevos gravámenes y los ya existentes.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El ‘basurazo’ de Sánchez castiga a un pueblo de Castellón a reinstaurar la tasa suprimida hace 10 años
-
Este vídeo demuestra que Paiporta se inundó antes del mail del Júcar avisando de la crecida del Poyo
-
Dos hospitalizados por inhalar humo tras incendiarse 2 patinetes eléctricos en una vivienda de Valencia
-
El fiscal pide a la juez de la DANA que acepte la personación de Hazte Oír como acusación popular
-
El envío del Es Alert del día de la DANA se produjo antes de que Pradas hablase con Mazón a las 20:10h
Últimas noticias
-
Al menos 12 heridos por un choque de un camión y un autobús en la AP-7 en Torremolinos
-
Alcaraz – Sinner en directo: cómo va el partido de la final ATP Masters 1.000 Roma hoy en vivo
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Villarreal hoy: Flick saca un once titular
-
A qué hora es el Barcelona – Villarreal: dónde ver hoy online en vivo y por TV en vivo el partido de Liga hoy
-
Brutal pelea entre hinchas del Valladolid y el Alavés: hay un herido tras el lanzamiento de botellines y sillas