El desmadre de la ‘okupación ilegal’ en la Castellón socialista: 300 viviendas ‘tomadas’ en un año
Pedro Sánchez engorda su sueldo con 14.000 € al año por alquileres mientras legisla para los okupas
Sánchez ha desahuciado a 40 militares de forma exprés en 2023 mientras blinda a los okupas en su ley
El PP de Castellón frente al escudo social de Sánchez: pide una oficina antiokupas con cargo municipal
Desde 2016, la ciudad de Castellón, cuya alcalde es la socialista Amparo Marco, ha multiplicado por cinco las okupaciones ilegales de vivienda, que han pasado de 58 a más de 300. Un incremento del 417%, que resulta todavía más demoledor si tenemos en cuenta que esta cifra supone que cerca de dos de cada cien viviendas okupadas en España lo son en Castellón. En concreto, 1,66.
El problema es tan grave que esta misma semana, vecinos del céntrico Raval de San Félix se ha reunido con la alcaldable del Partido Popular Begoña Carrasco, atemorizados, precisamente, por la escalada la okupación de cinco viviendas más y por los robos. Carrasco ha se ha comprometido a no empadronar a nadie que no acredite ser propietario de una vivienda y a la creación una Oficina Anti Okupas.
El problema viene de atrás. Pero ya afecta al centro de la ciudad y a zonas periféricas. Por tanto, no se trata de una cuestión limitada a una zona o zonas del municipio, sino que se ha extendido. Recientemente, el PP hizo públicos casos de denuncias en el PAI de Lledó, calle Dean Martí, calle de Marqués de Salamanca o calle Borriol, además de la calle Caballeros.
El pasado febrero, el problema ya fue denunciado por Ana Vázquez, portavoz de Interior del Grupo Parlamentario Popular, en una visita a Castellón, en la que mostró su preocupación por los datos expresados.
Ese mismo mes, Begoña Carrasco, la alcaldable popular por Castellón anunció la creación de una Oficina Anti Okupas en caso de alcanzar la Alcaldía el próximo 28 de mayo. para combatir el incremento en cifras y la extensión territorial que está alcanzado el problema.
Ahora, los populares han elevado su apuesta por luchar contra la okupación. Hasta el punto, que si Carrasco logra la Alcaldía se ha comprometido a no empadronar a nadie que no acredite ser propietario de una vivienda en Castellón.
El fenómeno de la okupación preocupa y mucho en la Comunidad Valenciana. Según datos recientes, hay más de 1.250 viviendas okupadas. Y, precisamente, el mayor incremento en el último año se ha producido en la provincia de Castellón, con un aumento cercano al 50%.
Entre los meses de julio y septiembre de 2021, tal como publicó OKDIARIO, ingresaron en los juzgados valencianos un total de 105 denuncias de propietarios víctimas de la okupación de sus viviendas. Una cifra similar a la del mismo periodo de 2020, cuando las denuncias por okupación de viviendas alcanzaron las 108.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
-
Dos muertos tras caer una avioneta en picado en Valencia
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Un alcalde del PSOE delega su cita con Mazón por la DANA tras aleccionar Morant a sus ediles
Últimas noticias
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»
-
ONCE hoy, sábado, 16 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Sinner supera a Atmane y se mete en la final de Cincinnati