Desarticulada desde Alicante una red que estafó 5 millones de € en todo el mundo: hay 25 detenidos
Los investigadores estiman que puede haber un centenar de empresas víctimas de los ataques informáticos en todo el mundo
La investigación la ha dirigido un juzgado de Alicante y se han efectuado nueve registros
Cuatro agentes de la Guardia Civil heridos por arma de fuego en una operación antidroga en Alicante
La Guardia Civil ha detenido a 25 personas y ha investigado a otras tres en una operación que ha servido para desarticular una organización supuestamente dedicada a las estafas telemáticas en todo el mundo y de la que se han localizado perjudicados en 16 países, en los que se ha podido acreditar el fraude a 23 empresas por un montante de dos millones de €, si bien se estima que las cifras pueden alcanzar las 100 empresas afectadas por un total de 5 millones de €.
La operación, dirigida por el Juzgado de Instrucción 9 de Alicante con la colaboración de la Fiscalía Provincial de Criminalidad Informática, ha sido llevada a cabo desde la Guardia Civil de San Juan de Alicante y, se han producido nueve registros domiciliarios en localidades de Madrid, Valencia, Alicante, Murcia y Toledo.
Han colaborado cuerpos policiales de 20 países y ha estado apoyada por el Equipo de Delitos Telemáticos (EDITE), Equipo contra la Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA), Comandancia de Alicante, puestos de El Campello en Alicante, Pinto en Madrid y Seseña, en Toledo, las Unidades de Seguridad Ciudadana (USECI) de Alicante, Madrid y Toledo y el Servicio Cinológico de la Guardia Civil.
Registros y operativo
En los registros, los agentes han intervenido dispositivos informáticos y de telecomunicaciones, 54 tarjetas de crédito y documentación y un total de 42.700 € en efectivo así como tarjetas de crédito. Además, se han bloqueado 137 cuentas bancarias y se han investigado 400.
La investigación se inició tras detectar la Guardia Civil una serie de estafas realizadas a través de distintos métodos informáticos con características comunes similares y en las que los supuestos estafadores interceptaban comunicaciones de correo electrónico que las empresas mantienen con sus clientes para colarse en sus dispositivos y engañar a las dos partes, desviando los pagos hacia las cuentas que la propia organización controlaba. Son los conocidos como Man in the middle, Fraude del CEO y Business Email Compromise.
Para sus fechorías, la organización utilizaba cuentas bancarias a nombres de particulares y de empresas creadas con estos supuestos fines. Y, también, otras mercantiles reales pero que se hallaban en una mala situación económica, por lo que eran captadas.
Los ataques informáticos se realizaban desde una matriz principal ubicada en Lagos (Nigeria). La organización contrataba, además, mulas para abrir cuentas o ceder las suyas, dónde recibir y transferir el dinero de las estafas. Y llegaban a emplear en ocasiones una red virtual privada (VPN por su denominación en inglés: Virtual Private Network) porque ofrece una conexión privada para el cambio de datos, de modo que la IP permaneciera oculta.
Detenciones y delitos
Las 25 detenciones se han producido en nueve localidades de ocho provincias españolas. En concreto, en las capitales de provincia de Alicante, Valencia, Sevilla, Guadalajara y en las localidades de Parla y Pinto (Madrid), Seseña en Toledo, Hellín en Albacete y Lorca (Murcia).
A los detenidos se les imputan hasta ocho supuestos delitos distintos, que son: estafa tecnológica, blanqueo de capitales, descubrimiento y revelación de secretos, usurpación de identidad, alzamiento de bienes, contra la Hacienda Pública, insolvencia punible y constitución de organización criminal.
Temas:
- Guardia Civil
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Sánchez aboca al ‘apagón nuclear’ de Cofrentes en 2030 pero no al de las centrales catalanas
-
El TSJ avala que las comunicaciones internas de la Universidad de Valencia sean sólo en valenciano
-
Entidades catalanistas regadas por Ximo Puig rabian porque Alicante sea ciudad de predominio de español
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
Detenido en Bulgaria uno de los condenados por la violación grupal de una niña de 14 años en Valencia
Últimas noticias
-
¿Cómo influye lo que comes en verano en la zona íntima?: una ginecóloga responde
-
Soy alergóloga y éstas son las alergias más frecuentes e inesperadas en verano
-
Salud cerebral: el 90% de los ictus y el 40% de los casos de alzheimer se pueden prevenir
-
La aprobación de un pesticida en Francia desata millones de firmas en contra y abre el debate político
-
Alcaraz explica su ausencia en Toronto: «Tengo pequeños problemas musculares»