‘Crisis de las pateras’: 182 inmigrantes irregulares llegan a las costas de Alicante en sólo 14 días
La inmigración irregular se desata: 157 personas rescatadas en las costas de Alicante en sólo 13 días
Rescatados 37 inmigrantes magrebíes de tres pateras en aguas de Alicante en menos de cuatro días
Más de medio centenar de inmigrantes rescatados en aguas de Alicante a bordo de cuatro pateras
La provincia de Alicante vive desde inicios de este mes de octubre la llegada por mar de una oleada de inmigrantes irregulares. Este 14 de octubre han sido rescatadas de otras dos nuevas pateras ante las costas de las localidades de Teulada-Moraira y Calpe, ambas situadas en la comarca de la Marina Alta, un territorio que es limítrofe con la provincia de Valencia. En cifras absolutas, los efectivos de Cruz Roja han atendido a un total de 26 personas llegadas en esas dos embarcaciones. En sólo tres días, los que van del 12 al 14 de octubre, han sido atendidas por Cruz Roja un total de 145 personas. Una cifra que se eleva a 182 si contabilizamos desde el primer día del mes en curso.
La primera de las embarcaciones cuyos tripulantes han sido atendidos este 14 de octubre ha sido localizada por efectivos de la Guardia Civil en la localidad de Calpe en torno a las 4 de la madrugada.
Quienes viajaban en ellas han sido trasladados al puerto de Alicante, tal como marca el protocolo, donde han recibido la asistencia de Cruz Roja. Se trataba de 14 varones adultos, que presentaban un buen estado de salud, según Cruz Roja.
La segunda de las embarcaciones ha sido hallada por la Policía Local de Calpe en la conocida como Playa de La Fossa en torno a las 6,30 horas, también del 14 de octubre, con 11 varones adultos y una mujer, también adulta. Fueron asistidos por Cruz Roja en el puerto de Alicante, en un dispositivo que se ha prolongado hasta las 13,30 horas.
Como se ha dicho, Cruz Roja ha atendido en 72 horas que van del 12 al 14 de octubre a un total de 145 personas. Y a 182 personas si contabilizamos desde que el mes comenzó.
En concreto, un total de ocho embarcaciones con 119 personas fueron interceptadas este jueves y este viernes en las costas de las localidades de Santa Pola, donde se interceptó una el jueves y otra el viernes; Guardamar del Segura, Teulada-Moraira, Benidorm y Altea. En esta última localidad se han hallado una el jueves y dos el viernes.
Estas 119 personas, sumadas a las 26 que han sido rescatadas en las embarcaciones este 14 de octubre totalizan las 145 rescatadas en los días que han ido desde el 12 al 14 de este mes, en pleno puente de octubre.
Pero, además, el 1 de octubre fue rescatada otra embarcación con 11 inmigrantes magrebíes a bordo. Y el día 4 también de octubre, fueron interceptadas otras dos pateras con 26 inmigrantes. En total, 37 inmigrantes, que sumados a los 145 del puente de octubre totalizan la cifra de 182 inmigrantes irregulares, que han alcanzado las costas alicantinas.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
Víctimas de la DANA piden a la juez que declare la alcaldesa de Paiporta: el municipio de la ‘zona cero’
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
-
La juez rechaza investigar al Gobierno de Pedro Sánchez por la catástrofe de la DANA
Últimas noticias
-
El mejor foie gras del mundo es español, pero no podrás probarlo en 2025: las casas reales y Obama tienen la culpa
-
Adiós a los pececillos de plata: la verdadera solución definitiva para eliminarlos por completo
-
Muere un motorista de 28 años en un choque frontal con un turismo en Santanyí
-
Jorge Martín no se rinde tras su grave accidente en Qatar: «Reto aceptado, listo para luchar de nuevo»
-
Los culés no ‘quieren’ la Copa: más de 2.000 socios del Barcelona renuncian a entradas de la final