Las Cortes piden el contrato de alquiler de Oltra que le costará a la Generalitat 16.940 € al mes hasta 2050
La Generalitat Valenciana habrá pagado 6,09 millones de € en concepto de alquiler cuando concluya el arrendamiento en 2050
La comisión de investigación requerirá también los nombramientos de cargos de todos los centros adscritos al IVASS
Solicita además la comparecencia de dos directores generales del IVASS bajo los gobiernos de Ximo Puig
La comisión de investigación de las Cortes Valencianas impulsada por PP y Vox sobre las supuestas irregularidades cometidas en el Sector Público Instrumental de la Generalitat Valenciana entre los años 2016 y 2023 requerirá al Instituto Valenciano de Servicios Sociales (Ivass) la relación de edificios arrendados, indicando los propietarios de los mismos, los importes del coste anual y el contrato de arrendamiento. Uno de ellos, el inmueble por el que el Ivass debe pagar 16.940 euros cada mes, IVA incluido, hasta 2050. El edificio fue alquilado por el Ivass en julio de 2020, cuando Ximo Puig presidía la Generalitat Valenciana y Mónica Oltra era la vicepresidenta primera y consejera de Igualdad y Políticas Inclusivas.
Así, se desprende del plan de trabajo de la mencionada comisión de investigación, al que ha tenido acceso OKDIARIO. Estos extremos han sido además confirmados con fuentes próximas al Ivass.
Una vez concluyan esos 30 años de alquiler del citado edificio, la Generalitat Valenciana habrá abonado en concepto sólo de alquiler la cantidad de 6,09 millones de euros, como ha publicado OKDIARIO este martes.
Petición exhaustiva de documentación
Además, PP y Vox solicitarán también, entre la documentación requerida al Ivass para que sea analizada por la citada comisión de investigación, los expedientes de todas las reformas realizadas en todos los edificios arrendados, lo que afecta también al citado inmueble, en cuya rehabilitación la Generalitat Valenciana ha invertido 2,5 millones.
La comisión de investigación requerirá también al Ivass los nombramientos de cargos de todos los centros adscritos al citado Instituto Valenciano de Servicios Sociales entre los años 2016 y 2023. En la actualidad, el Ivass cuenta con una red que supera los 30 centros. Y requerirá, también, la relación de los contratos y convenios suscritos desde junio de 2016 hasta junio de 2023, indicando referencia, objeto, cuantía, procedimiento y adjudicatario.
Además, el plan de trabajo de la comisión de investigación incluye, entre la petición de comparecientes de personas que desempeñan o han desempeñado cargos públicos, las de dos directores generales también relacionados con el Ivass entre los años 2016 y 2023.
El edificio sobre el que pesa ese alquiler de 16.940 euros al mes, IVA incluido, cuya documentación se solicita, iba a ser inicialmente destinado a albergar un centro de Atención Temprana, pero, tras el cambio de Gobierno en la Generalitat Valenciana, esta opción se ha desechado al ser desaconsejada por los técnicos, ya que el Ivass no se había dedicado con anterioridad a esa parcela.
Finalmente, el edificio albergará a pacientes con daño cerebral procedentes de otro centro de esta misma entidad, el de Torrefiel, igualmente arrendado y por el que paga 5.000 euros mensuales, según fuentes del Ivass.
Desentrañar supuestas irregularidades
La comisión de investigación impulsada por Partido Popular y Vox en las Cortes Valencianas tiene entre sus objetivos el de desentrañar las supuestas irregularidades cometidas en las empresas y organismos dependientes de la Generalitat Valenciana entre los años 2016 y 2023. De facto, todo el periodo en que el socialista Ximo Puig estuvo al frente de la Generalitat Valenciana.
Desde 2016 hasta junio de 2021, cuando dimitió, Mónica Oltra ostentó la vicepresidencia primera del Gobierno de Ximo Puig y la titularidad de la Consejería de Igualdad y Políticas Inclusivas.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
La DANA Alice deja 55,6 litros en Guardamar y olas que llegan hasta las casas de Playa Babilonia
-
La Policía Local de Alicante rescata a un bebé de un coche en una torrentera en plena DANA Alice
Últimas noticias
-
Horario de España – Colombia hoy: a qué hora es y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20
-
Alineación posible de España contra Georgia hoy: Yeremy Pino apunta a titular
-
A qué hora juega España – Georgia hoy: dónde ver en directo y por TV gratis en vivo el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Hasta dos semanas de lista de espera: el restaurante del barrio de Salamanca donde todo cuesta 10 euros
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: muere ahogado en un canal de riego el primer lince ibérico de Palencia