Comunidad Valenciana tras el estado de alarma: toque de queda, cierre perimetral y restricciones
A partir del 9 de mayo muchas cosas cambiarán para entrar en esta nueva normalidad de la que tanto se habla desde que empezó la pandemia por la Covid-19. Se levanta el estado de alarma y las distintas comunidades autónomas amplían toques de queda y otros. ¿Cómo quedará la Comunidad Valenciana tras el estado de alarma?
Desde el Gobierno de la Comunidad se han pedido una serie de medidas y parece que el Tribunal Superior de Justicia (TSJCV) ha autorizado las demandas. Son referidas a las limitaciones a la movilidad nocturna, así como aquellas relacionadas con un aforo limitado en el número máximo de personas en las reuniones sociales y en lugares de culto.
¿Cuáles son las medidas de limitación autorizadas en la Comunidad Valenciana?
Se basan en la circulación de personas entre las 00.00 y las 6.00 horas, mientras que también está la limitación de las reuniones de carácter familiar y social a un número máximo de 10 personas y especialmente la reducción al 75% del aforo en los lugares de culto.
Estas limitaciones han sido pedidas por el presidente de la comunidad, Ximo Puig, porque su intención es prorrogar algunas medidas. Esto es porque ha manifestado que, aunque la situación epidemiológica sea favorable en la comunidad, el virus sigue ahí, y pide prudencia algunas semanas más.
¿Qué pasa con los horarios de la hostelería?
Los restaurantes y bares en la Comunidad Valenciana han pedido al Gobierno de esta comunidad ampliar de un tercio a dos el aforo interior de bares y restaurantes locales y, ampliar el horario de cierre hasta la medianoche. Pues están todos en una situación muy delicada y necesitan ampliar este horario para facturar cuanto antes.
¿Qué sucede con los cierres perimetrales?
Sobre cómo quedarán los cierres perimetrales en la Comunidad Valenciana tras el estado de alarma, parece que se levantan. Así se podrá entrar y salir de la región sin justificación alguna.
¿Cuál es la incidencia de la Covid-19 en la Comunidad Valenciana?
De momento, los datos son buenos aunque Puig se muestra prudente. La tasa de incidencia acumulada a 14 días en la región es la más baja de toda España, cumpliendo esta semana 50 días consecutivos con la incidencia acumulada del virus a 14 días más baja del país. También cumple una semana sin fallecidos por la Covid-19.
Temas:
- Estado de alarma
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un concejal del PSOE de Moncada agrede a varios jóvenes por gritar «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»
-
La Comunidad Valenciana recibe el fin de semana con cambios en el tiempo: «Máximas en ascenso»
-
El PSOE retira de su web la imagen del falsario comisionado de la DANA tras la denuncia de OKDIARIO
-
La izquierda contraataca con los ‘países catalanes’ e intenta colar el término ‘catalán-valenciano’
-
La AEMET mintió al Senado: hasta en 3 ocasiones trasladó a Emergencias que la DANA iba hacia Cuenca
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después
-
Así queda el palmarés de US Open 2025 tras la victoria de Alcaraz