Comunidad Valenciana
AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN

Castellón descatalaniza sus calles: la ‘Plaza del País Valenciano’ se rebautiza como ‘9 de octubre’

La iniciativa ha partido del portavoz de Vox, Antonio Ortolá, y ha sido aprobada en la Junta de Gobierno Local

El portavoz de Vox advierte que "los castellonenses no queremos la unidad con Cataluña ni física ni lingüística"

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Castellón ha aprobado este miércoles la propuesta de Vox de cambiar el nombre de la Plaza del País Valenciano por el de Plaza 9 de octubre. El cambio de denominación se produce tras el acuerdo alcanzado por Vox y PP. La iniciativa responde al compromiso de Vox de recuperar para la ciudad los símbolos y denominaciones que reflejen la «verdadera identidad» histórica y cultural de la Comunidad Valenciana, «libre de imposiciones ideológicas ajenas a la realidad» de la ciudad.

En esa línea, la citada plaza deja de denominarse como del país valenciano, una acepción no estatutaria y que señala al territorio valenciano como uno de esos imaginarios países catalanes del ideario independentista. Y toma la denominación del nombre por el que es conocido en la Autonomía el Día de la Comunidad Valenciana por la fecha en que se celebra: el 9 de octubre.

El cambio de denominación de la plaza del país valenciano por la del 9 de octubre se produce además en las vísperas de una jornada muy señalada en la Comunidad Valenciana, porque, precisamente, este jueves, es el 9 de octubre, el Día de la Comunidad Valenciana.

En concreto, el 15 de mayo del pasado año 2024, OKDIARIO publicó que el entonces nuevo Gobierno del Ayuntamiento de Castellón, con PP y Vox, había emprendido el camino para descatalanizar el callejero, después de una etapa en que el Consistorio había estado gobernado por PSOE, Compromís y Podemos.

Se trataba de una iniciativa que había partido del portavoz municipal de Vox, Antonio Ortolá, con la plaça del País Valencià (plaza del País Valenciano). Estaba por ver la futura denominación. Y este miércoles, una vez se tenía clara esa nueva denominación, se ha procedido a la aprobación del cambio de denominación en la Junta de Gobierno Local.

La medida ha sido adoptada en uno de los momentos en que mayor presión ejerce el independentismo sobre la Comunidad Valenciana. Al punto, que la propia secretaria general de los socialistas valencianos, la ministra Diana Morant, ha llegado a afirmar que «todos nos tenemos que ver incluidos cuando se habla catalán». Y que la denominación valenciano/catalán «es la correcta». Frente a ese contexto, abiertamente catalanista, PP y Vox han dado un paso hacia adelante en defensa de las señas de identidad valencianas. Una de ellas, el Día de la Comunidad Valenciana.

Antonio Ortolá ha explicado que la denominación 9 de octubre tiene un profundo significado histórico y simbólico para los valencianos. Porque, conmemora la culminación de la Reconquista de Valencia por el rey Jaime I. 

Ha defendido, Antonio Ortolá que, desde su llegada al Gobierno Local de Castellón, Vox ha trabajado «para frenar el avance del pancatalanismo y defender la identidad valenciana dentro de España». El también Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Castellón, ha afirmado que «el país valenciano no existe, es un término falso, sin base jurídica, ni histórica ni cultural. Nuestra tierra se llama Comunidad Valenciana, así lo reconoce el Estatuto de Autonomía y así lo sienten la inmensa mayoría de los vecinos de Castellón.

Además, ha destacado que, para Vox, la anterior denominación de plaza del país valenciano «atentaba contra la historia de la Comunidad Valenciana» y constituía lo que ha calificado como «un invento degradante y partidista». Antonio Ortolá ha expresado que «los castellonenses no queremos la unidad con Cataluña ni física ni lingüística. La única unidad que defendemos es la de España. Frente a los delirios catalanistas no vamos a dar un paso atrás. Y este cambio es una prueba de ello».