El candidato de Vox a la Generalitat renuncia a todos sus cargos para concurrir a las elecciones
Sólo el de vocal de la Junta Electoral, que también deja, le impedía concurrir a los comicios
Deja el Consejo de Transparencia y pone a disposición de Exteriores el de cónsul honorario de Macedonia del Norte
El presidente de Vox en la provincia de Valencia deja el cargo y le releva Ignacio Gil Lázaro
Carlos Flores Juberías, candidato de Vox para presidir la Generalitat Valenciana, ha renunciado este lunes a sus cargos como miembro del Consejo valenciano de Transparencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunidad Valenciana para concurrir al proceso electoral. Además, ha puesto a disposición del Ministerio de Asuntos Exteriores su cargo como cónsul honorario de Macedonia del Norte en la Comunidad Valenciana. De los tres cargos a los que ahora renuncia, sólo el de vocal de la Junta Electoral lo convertía en inelegible. Flores Juberías ha reconocido que sus renuncias «tienen que ver» con su candidatura. Y que el objetivo es «centrar todos sus esfuerzos» en la campaña.
Vox ha enfilado ya la recta final hacia las elecciones en la Comunidad Valenciana. Con la seguridad de presentar candidatos en todos y cada uno de los municipios de más de 25.000 habitantes y en más de 70 ayuntamientos de la provincia de Alicante, frente a los 23 de hace cuatro años, el partido ultima ya todos los procedimientos a fin de estar listo para esos comicios.
Este lunes, Carlos Flores Juberías, el candidato a la Generalitat Valenciana, ha ejecutado dos renuncias importantes. Una, al Consejo de Transparencia por la «imposibilidad de seguir asumiendo responsabilidades» en ese consejo y, a la vez, en la campaña electoral, a pesar de que no existe incompatibilidad alguna, según ha manifestado, entre una y otra actividad.
Carlos Flores Juberías ha reconocido que esa renuncia deja más «en precario» al citado consejo: «Fuimos elegidos en 2015 y en 2016 por lo que llevamos más de dos años en funciones». Una situación que ha calificado de «insostenible».
Tampoco había incompatibilidad con el cargo de cónsul honorario de Macedonia del Norte, pero el candidato de Vox ha preferido poner su cargo a disposición del Ministerio de Asunto Exteriores.
Donde sí existía esa incompatibilidad era como vocal de la Junta Electoral, porque le convertía en inelegible como candidato a un escaño en las Cortes Valencianas, circunstancia que ahora desaparece, por lo que ya es elegible de pleno derecho.
Temas:
- Comunidad Valenciana
- VOX
Lo último en Comunidad Valenciana
-
PP y Vox avanzan en el pacto para sustituir a Mazón: sólo les queda cerrar el acuerdo sobre inmigración
-
Giro radical en el tiempo en la Comunidad Valenciana: lluvias y bajan las temperaturas
-
El PSOE de Morant y Bernabé no arranca ni sin Mazón: los socialistas empiezan a mirar a Rebeca Torró
-
Las conversaciones de Pradas con Pérez Llorca que indaga la juez de la DANA sólo suman 23 segundos
-
La amistad de Abascal y Mazón podría ser la clave para el desbloqueo de la investidura de Pérez Llorca
Últimas noticias
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver por TV en directo el partido de las ATP Finals en vivo online
-
A qué hora es el GP de Portugal y dónde ver en directo por TV gratis y en vivo online la carrera de MotoGP 2025