Los burros antiincendios se cobran una nueva renuncia pero Mollà sigue indemne
Mueren diez burros tras ser utilizados para evitar incendios por la Generalitat Valenciana
Mollà echa balones fuera por las muertes de los burros y dice que se enteró por un tuit
La ‘ecolojeta’ Mollà se niega a dimitir tras su fatal ocurrencia de utilizar burros para apagar incendios
La jefa de servicio del Area de Medio Natural de la Consejería de Agricultura, que dirige Mireia Mollà (Compromís), ha renunciado a su cargo a consecuencia el expediente abierto por la muerte de 10 burros antiincendios en el Desert de Les Palmes, en Castellón. Se trata de la segunda renuncia relacionada con este caso. El pasado octubre, al poco de saltar el escándalo, también dimitió el director general de Medio natural de la citada consejería. Por su parte, Mireia Mollà ya eludió cualquier responsabilidad sobre el tema en la misma comparecencia en la que dijo haber conocido lo sucedido por un tuit. El asunto está siendo investigado por la Fiscalía de Castellón a raíz de una denuncia presentada por el Partido Popular.
El pasado agosto, medio centenar de burros fueron trasladados al Desert de Les Palmes, en Castellón. Formaban parte de un proyecto de la Consejería por el que, al alimentarse de hierbas y ramas, generarían cortafuegos que impidieran la propagación de posibles incendios en el medio natural. Sin embargo, no salió bien. Al menos una decena de burros murieron y el proyecto se canceló precipitadamente, para saltar a la opinión pública. El director general de Medio Natural de la Consejería de Mollà dimitió de su cargo el mismo día en que ella comparecía ante los medios para explicar lo sucedido.
Las explicaciones de la consejera valenciana no contentaron al Partido Popular que presentó una batería de preguntas ante la Mesa de las Cortes Valencianas relacionadas con este asunto y llevó la muerte de los 10 burros ante la Fiscalía de Castellón, que abrió diligencias para conocer el fondo de lo sucedido y establecer si había existido o no la posible comisión de presuntos delitos. Esa investigación continúa.
Casi 4 meses después de la primera dimisión, quien ha dejado el puesto ha sido la jefa del servicio del Area de Medio Natural. Es decir, la que era subordinada del primer dimitido. Según informa Efe de fuentes de la consejería, la renuncia de la ahora dimitida se ha producido por voluntad propia. Sin embargo, la decisión se produjo una vez la ahora dimitida conoció que su nombre había sido supuestamente incluido en el expediente abierto a raíz de la muerte de los burros. En su nuevo destino, pasará a ocupar plaza en la dirección territorial de Valencia. No es descartable nada en el futuro, por cuanto el expediente continua abierto.
Lo último en Alicante
-
CENID investiga el uso de la IA para optimizar la calidad ambiental del Auditorio de la Diputación de Alicante
-
Los valencianos ahorran 103 millones al rebajar Mazón 3 impuestos para aliviar el ‘basurazo’ de Sánchez
-
¿Dónde debemos invertir la segunda parte del año?
-
Detenido un palestino por extorsión y amenazas: pedía 15.000 euros para la causa y se lo quedaba
-
La Policía detiene a un joven argelino por un robo con violencia a una anciana de 88 años en Alicante
Últimas noticias
-
El Espanyol es la chusma de Cataluña
-
Trump anuncia tras hablar con Putin que Rusia y Ucrania negociarán «inmediatamente» un alto el fuego
-
Los árbitros españoles son cada vez más malos: se bate el récord histórico de correcciones desde el VAR
-
Aston Martin esconde la verdad sobre el salto de Alonso con las mejoras de Imola: «No puedo decirlo…»
-
La drástica decisión de Andrés Calamaro tras la pelea con su público por la tauromaquia: «Hasta nunca»