Bernabé admite que la información que nunca llegó sobre la crecida letal del Poyo era competencia suya
Así lo ha reconocido Bernabé: "Soy codirectora, represento a la Administración del Estado y los organismos que representa"
Ni Pilar Bernabé como responsable de los organismos del Estado ni el presidente del Júcar avisaron del desbordamiento
La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana Pilar Bernabé ha reconocido este miércoles que ella es «codirectora» del Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) y, en consecuencia, la responsable de coordinar y trasladar la información de todas las agencias estatales. Sobre todo, en momentos tan cruciales como la DANA que asoló el pasado 29 de octubre 103 municipios de la provincia de Valencia dejando también un trágico balance de 224 muertos y tres desaparecidos.
Dos afirmaciones de gran trascendencia, ya que al ser el barranco del Poyo competencia de la Confederación Hidrográfica del Júcar, que es una administración estatal, significa que ella era la responsable última de trasladar la información de ese organismo y, por tanto, del desbordamiento del Poyo.
Pero ni Pilar Bernabé ni el presidente de la Confederación Miguel Polo avisaron en ningún momento de ese desbordamiento, según ha venido recogiendo OKDIARIO, que causó, como se ha dicho, la muerte de 224 personas.
En una intervención en La Sexta, Pilar Bernabé ha manifestado que «a las 16:20 horas» recibió «una convocatoria para las 17:00, que era una convocatoria para el CECOPI también por vía telemática». «Yo estaba de camino a Utiel, porque era donde habíamos enviado a la UME y donde se establecía un puesto de mando, a la altura de Requena, porque no entraban en Utiel», ha añadido.
Ha sido entonces cuando la delegada del Gobierno ha reconocido las dos cuestiones antes mencionadas: «Me di la vuelta y me volví a mi organismo. Porque yo soy codirectora. Represento a la Administración General del Estado y a todos los organismos que representa».
La responsabilidad que ha reconocido ostentar Pilar Bernabé la convierte, de facto, en la responsable también de coordinar y trasladar la información acerca de la Confederación del Júcar. Esta última, a su vez, ostenta la responsabilidad del barranco del Poyo.
El desbordamiento de ese barranco estuvo en el origen de la práctica totalidad de los fallecidos en la DANA. La ausencia de aviso por parte de los responsables del Júcar y de la propia delegada es lo que impidió avisar a la población sobre el desbordamiento, como ha venido reiterando la propia Generalitat Valenciana en todas estas semanas.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Manos Limpias se querella por prevaricación contra la juez de la DANA y pide que declaren ella y su marido
-
Sánchez aboca al ‘apagón nuclear’ de Cofrentes en 2030 pero no al de las centrales catalanas
-
El TSJ avala que las comunicaciones internas de la Universidad de Valencia sean sólo en valenciano
-
Entidades catalanistas regadas por Ximo Puig rabian porque Alicante sea ciudad de predominio de español
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
Últimas noticias
-
España contra la barrera psicológica de Alemania
-
Esto es lo que te puede pasar si te comes un huevo con motas oscuras: lo dicen los expertos
-
Golpe de Hacienda a los autónomos: el giro que se acaba de confirmar y lo cambia todo
-
¿Sabes cómo se escribe, hizo o hiso?
-
Giro inaudito de la Seguridad Social: va a regalar 3 años de cotización a todas estas personas