Batalla campal entre dos clanes de paquistaníes por el control de una zona de ocio de Valencia
Así ha amanecido el barrio de Carabanchel (Madrid) tras la reyerta multitudinaria con 16 heridos
Las imágenes de la batalla campal de Manresa entre jóvenes magrebíes y latinoamericanos
Detenidos los dueños de un comercio de Lavapiés por apalear a un ladrón marroquí que intentó robarles
La disputa por el control de las ventas entre locales de ocio de la Plaza de Honduras en Valencia ha degenerado en una batalla campal entre dos clanes de paquistaníes armados con palos y cuchillos. La Policía Local se vio obligada a emplearse a fondo para cortar la reyerta que se cobró seis detenidos y cinco heridos de diversa gravedad.
Las denuncias de los vecinos sobre los continuos enfrentamientos entre dos clanes de paquistaníes que regentan un bar de copas y un Kebab en la Plaza de Honduras, estallaron la madrugada del domingo con violencia desmedida. Justo la noche anterior, uno de los clanes apuñaló un integrante del grupo rival vinculado a un local de copas de la calle Serpis, la venganza estaba al caer.
Alrededor de las 2:00 de la madrugada, según los testigos, más de una veintena de personas entre comerciantes y familiares de ambos clanes se enfrentaron durante largos minutos armados con palos, cuchillas, martillos y botellas. En ese momento, los testigos alertaron a una patrulla de la Policía Local que prestaba servicio estático en la zona de forma preventiva. Los agentes, ante la magnitud de la pela y el lanzamiento de adoquines entre ambos bandos, se vieron obligados a pedir refuerzos de inmediato.
La Policía Local de Valencia consiguió, no sin esfuerzo, disolver la batalla campal entre los dos clanes de paquistaníes y los servicios de emergencias atendieron en el lugar a dos heridos en la cabeza por martillazos y pedradas. Ambos, terminaron detenidos por su participación en los hechos una vez recibieron el alta en el hospital.
Precisamente, la Policía Local de Valencia mantiene desde hace dos semanas puntos de vigilancia permanente en la zona para prevenir los botellones y las peleas. Saben que los vecinos denuncian los enfrentamientos entre los dos clanes de paquistaníes, aunque sin pruebas hasta esta última batalla campal.
En el barrio denuncian que el origen del problema está en la rivalidad de los dos clanes de paquistaníes, cada uno controla varios locales en Valencia y desean controlar también todos los de la zona de la Plaza de Honduras. No solo apuntan a la venta de alcohol barato, también se refieren presuntamente al tráfico de drogas.
La alcadesa pide más policía
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá ha reaccionado ante los graves acontecimientos, reclamando a la delegada del Gobierno en Valencia un mayor refuerzo policial en varios puntos conflictivos de la ciudad de Valencia.
«Necesito que la Policía Nacional haga su trabajo y que la delegada del Gobierno haga que se incremente esa presencia policial en Valencia» ha apuntado la alcaldesa. Catalá ha recordado que el Ayuntamiento está trabajando en reforzar la plantilla de Policía Local. Entre tanto, insiste Catalá, el Gobierno debe hacer lo propio en Valencia reforzando los efectivos de Policía Nacional.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La Generalitat pide trabajar con Europa para lograr el «arancel cero» para la industria valenciana
-
El Gobierno de Mazón destinará 29,5 millones a facilitar el acceso de los jóvenes a la agricultura
-
Mazón se anticipa a Sánchez y firma acuerdos de colaboración con una región China en Valencia
-
Sánchez lleva 5 meses sin responder al plan de Mazón de 2.390 millones que evita riadas como la del Poyo
-
El Gobierno rechaza dos de cada tres peticiones de ayuda de la Generalitat Valenciana por la DANA
Últimas noticias
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»