Barcala ordena revisar las oposiciones de Policía Local de principio a fin para rastrear ‘enchufes’
El Ayuntamiento dará traslado a Fiscalía si halla posibles delitos en la investigación de las oposiciones
Barcala entregará el expediente a los partidos con representación municipal una vez esté concluído
El Ayuntamiento de Alicante investiga un presunto fraude masivo en las oposiciones a policía local
El alcalde de Alicante Luis Barcala ha anunciado hoy que el expediente abierto por el Ayuntamiento de Alicante para esclarecer los supuestos ‘enchufes’ en las oposiciones de la Policía Local revisara toda la gestión del citado proceso «desde el principio y hasta ahora mismo» con el fin de que no pueda generarse sombra de duda y que «si algo no se ha hecho bien», se corrija con «total contundencia». Se trata de rastrear los enchufes en un procedimiento del que Barcala ha dicho que será totalmente transparente y que, por ello, será también entregado a todos los partidos políticos con representación en el Consistorio y a los medios de comunicación. El expediente será trasladado a la Fiscalía si del mismo se derivan hechos constitutivos de posibles delitos y será instruido por técnicos desde la Jefatura de Recursos Humanos, según han confirmado a OK DIARIO fuentes próximas al mismo.
Lejos de esconderse, el alcalde de Alicante Luis Barcala ha tomado ya las primeras iniciativas para esclarecer lo acontecido en el que era el primer proceso selectivo para incorporar de modo inmediato a 92 nuevos agentes a la Policía Local desde 2017. El procedimiento está en cuestión porque 60 de los 92 primeros puestos del proceso los copan supuestamente familiares de agentes, políticos, sindicalistas y contratistas del Ayuntamiento, generando un halo de graves dudas que el primer edil quiere resolver cuanto antes, consciente de las imprevisibles consecuencias que puede generar.
El Ayuntamiento, según fuentes municipales, mantiene abierta la puerta de denunciar el caso ante la Fiscalía, pero antes de adoptar cualquier medida quiere saber qué se desprende del expediente que esta misma mañana ha encargado el alcalde al concejal de Seguridad José Ramón González. Y que este, a su vez, ha derivado a la Jefatura de Recursos Humanos, según las mismas fuentes, para la averiguación de los hechos.
Barcala pretende con ese expediente contar con elementos de juicio para «evaluar qué es lo que puede haber sucedido o no sucedido». En definitiva: «Tener una idea exacta de todo el procedimiento con la finalidad de poder tomar las medidas que correspondan si hubiera que tomarlas». «Aquí, -ha dicho Barcala- la finalidad es que no pueda generarse sombra de duda. Si algo no se ha hecho bien, se va a corregir con total contundencia».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La AEMET lo confirma: sigue el verano en la Comunidad Valenciana
-
Prueba el chivito, bocadillo típico de Valencia y su opinión no deja dudas: «Es un señor…»
-
Salomé Pradas vuelve a su antigua vocación: ya es profesora de Derecho Civil en la Universidad Jaime I
-
Una asociación de víctimas de la DANA aboga por que Mazón continúe: «Debe estar al frente»
-
La juez prorroga seis meses la instrucción de la DANA de Valencia: hasta el 30 de abril de 2026
Últimas noticias
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
La ‘innovadora’ estrategia de Luis Enrique viendo el partido desde la grada ya se hacia hace 40 años
-
Los mejores planes en Madrid para disfrutar este fin de semana
-
Belén Esteban y Kiko Matamoros protagonizan un tenso enfrentamiento: «¡No nombres a mi hija!»
-
Ni fútbol, ni baloncesto: el deporte que engancha a todos en España es éste y sabemos cuál es la tienda nº1 para vivirlo