Así fue el ‘repaso’ de un diputado del PP a Compromís por no pedir perdón a la menor del ‘caso Oltra’
Fernando Pastor a PSOE y Compromís: "Han sido incapaces durante ocho años de pedir perdón a Mayte"
Mazón destituye al alto cargo imputado en el ‘caso Oltra’ en su remodelación del segundo escalón
El Gobierno valenciano auditará los centros de menores cuestionados por el Síndic y el ‘caso Oltra’
«Es una falta de respeto y de vergüenza política». Con estas nueve palabras ha calificado Fernando Pastor, diputado alcoyano del Partido Popular en las Cortes Valencianas, que Compromís no haya pedido perdón a la joven que siendo menor fue abusada por el que era marido de Mónica Oltra. Esta última, ha sido hasta su dimisión en junio de 2022, la vicepresidenta primera del Gobierno del socialista Ximo Puig y líder de Compromís. Aquel episodio fue el que antecedió al denominado caso Oltra.
La intervención de Fernando Pastor se ha producido este jueves. En el mismo pleno en el que el líder de Compromís Joan Baldoví se ha dirigido desafiante a la diputada portavoz de Vox en esa Cámara Ana Vega y por la que Baldoví aún no se ha disculpado con esta mujer.
Pero, precisamente, el episodio de Baldoví ha dejado hasta ahora en segundo plano lo que constituyen apenas 26 segundos de alocución en los que Fernando Pastor señala directamente al Ejecutivo de Ximo Puig y, especialmente, a Compromís, por no haber pedido perdón, aún, tampoco, a Mayte.
Este último es el nombre de la joven que siendo menor fue abusada por el entonces marido de Mónica Oltra en un centro de menores tutelado por la propia Generalitat Valenciana.
Un juez de Valencia se hizo cargo de la investigación para conocer si cargos y /o personal de la Consejería que entonces Mónica Oltra dirigía, supuestamente ocultaron las denuncias de la menor. La propia Mónica Oltra fue imputada por los supuestos delitos de prevaricación, abandono de menores y omisión del deber de perseguir delito. Y es a este al que se denomina el caso Oltra.
Durante el gobierno de Ximo Puig, el PP ha reclamado reiteradamente al presidente valenciano y a las fuerzas que lo sostenían, entre las que se hallaba Compromís, que pidiera perdón a la joven. Pero, ese gesto nunca se ha producido.
Y el caso ha emergido de nuevo en la sede parlamentaria valenciana. En concreto, en el turno de intervención de los grupos políticos después de que la consejera de Justicia Elisa Núñez expusiera las líneas maestras de actuación de su Consejería en esta legislatura.
En el turno de palabra correspondiente al PP, ha intervenido Fernando Pastor, que es el mismo diputado que presentó hace unos meses una denuncia a la Agencia Valenciana Antifraude acerca de la compra de determinado material durante la pandemia, también por parte del Ejecutivo de Ximo Puig.
Y ha sido en un momento de su intervención cuando Fernando Pastor se ha dirigido a la bancada socialista y a Compromís en estos términos: «Tampoco tiene rigor ni coherencia alguna que desde esa bancada se venga aquí a intentar que alguien pida perdón cuando ellos han sido incapaces durante ocho años de pedir perdón a Mayte: la menor tutelada y abusada, nada más y nada menos, que por el marido de la vicepresidenta del gobierno de Ximo Puig. No tiene rigor. No tiene coherencia y, además, es una falta de respeto y de vergüenza política por parte de esa bancada, de lo que queda del Botánico».
El Botánico es el nombre con que se conoce al Gobierno valenciano que presidía Ximo Puig por el lugar en que los socialistas firmaron con Compromís y Podemos los que fueron sus acuerdos de gobernabilidad.
Con esta manifestación de Fernando Pastor, el PP deja claro en sede parlamentaria que no está dispuesto a que el caso de Mayte caiga en el olvido a pesar del tiempo transcurrido.
Las medidas del nuevo gobierno
Así, a lo largo de los casi dos meses del nuevo Ejecutivo valenciano de PP y Vox los cargos que fueron imputados por el juez que instruye el caso Oltra han sido destituidos.
Además, Susana Camarero, la vicepresidenta segunda y consejera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda del nuevo gobierno Carlos Mazón ha anunciado este miércoles, también en las Cortes Valencianas, como ha publicado OKDIARIO, que su departamento auditará la gestión de los centros de menores tutelados por la Generalitat y, muy especialmente, aquellos que más preocupación han despertado en el defensor del pueblo valenciano, una figura conocida en este territorio como síndic de greuges.
El objetivo, según ha explicado Camarero en su intervención en sede parlamentaria es que «no se vuelvan a producir los lamentables hechos del pasado», en referencia, entre otros, al denominado caso Oltra.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
PP y Vox avanzan en el pacto para sustituir a Mazón: sólo les queda cerrar el acuerdo sobre inmigración
-
Giro radical en el tiempo en la Comunidad Valenciana: lluvias y bajan las temperaturas
-
El PSOE de Morant y Bernabé no arranca ni sin Mazón: los socialistas empiezan a mirar a Rebeca Torró
-
Las conversaciones de Pradas con Pérez Llorca que indaga la juez de la DANA sólo suman 23 segundos
-
La amistad de Abascal y Mazón podría ser la clave para el desbloqueo de la investidura de Pérez Llorca
Últimas noticias
-
Norris alcanza la perfección en Brasil y se acerca más al título; Sainz undécimo y Alonso decimocuarto
-
F1 en DIRECTO hoy: resumen online gratis y cómo va el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
Sigue en directo el Celta – Barcelona: el minuto a minuto en vivo online gratis del partido de la Liga
-
El Barcelona hace el ridículo y toca fondo en Gerona con Peñarroya ya destituido
-
El Manchester City vuelve a colocar dos esteladas para apoyar a Guardiola: «Queremos que te quedes»