Alfred Costa dimite como director de la televisión pública valenciana À Punt
Costa abandona la radiotelevisión pública en un muy buen momento de audiencia y después de la oferta de Mazón a Vilaplana
Alfred Costa, director general de la televisión pública valenciana À Punt, ha presentado su dimisión «irrevocable» este miércoles. El periodista lleva casi cinco años al frente de la radiotelevisión pública valenciana, a la que se incorporó en 2018 como jefe de emisiones.
El director general de À Punt ha comunicado su decisión este miércoles a la plantilla del ente público, a la que se ha dirigido mediante una carta en la que explica que su dimisión es «fruto de una profunda reflexión personal y profesional». Además, en ella indica que espera que este paso «permita acelerar el proceso de transformación de los medios públicos de comunicación que prevé la nueva ley». Alfred Costa hace alusión con ello a la ley impulsada por PP y Vox cuando todavía gobernaban en coalición en la Comunidad Valenciana, una norma que salió adelante en Les Corts con los votos a favor de ambos partidos.
Asimismo, Costa abandona la Dirección General en un buen momento para la televisión valenciana en lo que a espectadores se refiere. Con la cobertura que la corporación ha hecho de la DANA, la cadena ha logrado alcanzar sus mejores datos de audiencia.
Respecto a esta cuestión, Costa ha subrayado «el esfuerzo titánico y el sacrificio personal de una buena parte de la plantilla de [la sección de] Sociedad y del equipo directivo» durante la «extraordinaria cobertura» de la peor gota fría del siglo, aunque lo ha extendido a «los últimos años» en que han «trabajado por los medios públicos».
El director general también ha relacionado ese esfuerzo titánico con el empeño del equipo en los «valores de transparencia, independencia y proximidad», que «nunca han resonado tanto en las casas de centenares de miles de conciudadanos que han confiado en À Punt desde el primer minuto de la tragedia».
En este sentido, ha destacado que también el equipo directivo se comprometió con «el reto de llevar adelante un proyecto empresarial y televisivo donde se sintieran representados todos los valencianos sin ninguna exclusión». Alfred Costa no ha olvidado mencionar a la plantilla, no sólo de la televisión en sí, sino también de la contratada por las productoras con las que trabaja À Punt, que han compartido «desde el primer minuto», ha detallado, «la inquietud y el talento para conectar desde la información, el entretenimiento y la ficción con una audiencia que pedía ser sintonizada».
Apoyo financiero y la oferta a Vilaplana
En cuanto a estas productoras, de hecho, el periodista ha indicado que han sabido entender desde el principio «las exigencias y las necesidades de las nuevas realidades audiovisuales en general, pero también las muchas particularidades del modelo de radio y televisión valenciana». Así, ha matizado que la pública valenciana está siempre «necesitada del apoyo financiero básico vital para desarrollar una industria competitiva en un mercado en constante renovación», por la guerra con las cadenas privadas, con las que compiten sin poder recurrir, como ellas, a la publicidad.
La dimisión de Alfred Costa se produce tras la oferta de Carlos Mazón a Maribel Vilaplana. El president valenciano comió con la periodista el día negro de la DANA, el martes 29 de octubre. El jefe del Consell aprovechó el encuentro para ofrecerle la dirección de À Punt que ahora se queda vacante con la marcha de Costa. Sin embargo, Vilaplana lo rechazó.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Una asociación de víctimas de la DANA aboga por que Mazón continúe: «Debe estar al frente»
-
La juez prorroga seis meses la instrucción de la DANA de Valencia: hasta el 30 de abril de 2026
-
Valencia nombrará ‘Hijos Adoptivos’ al autor del himno de la Comunidad y al coautor del Plan Sur
-
Mazón suma otros 35 millones en ayudas a familias y menores de la DANA frente la inacción de Sánchez
-
Alerta por calor en la Comunidad Valenciana: «Temperaturas inusualmente altas para la época»
Últimas noticias
-
Los apellidos más elegantes de España son estos: mira si está el tuyo
-
Fiestas de San Froilán 2025 en León: fechas, programa completo, conciertos y mercados
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés pregunta por Santiago en la Guardia Civil
-
En este restaurante con una estrella Michelín puedes comer por menos de 50 euros y está en un pueblo de Madrid que te sorprenderá
-
Si has tomado estos platos en tu infancia eres de clase media o baja