La Agencia Valenciana Antifraude denuncia que intentan suplantarla para estafar a particulares
Los estafadores ofrecen "servicios para la recuperación de inversiones fraudulentas por internet" a cambio de pagos en bitcoins
La Agencia Valenciana Antifraude han lanzado un serio aviso a través de su propia página web tras detectar un supuesto intento de estafa a través de llamadas a particulares en su propio nombre. Según la mencionada agencia, los estafadores ofrecen «servicios para la recuperación de inversiones fraudulentas por internet» a cambio de pagos en bitcoins. La Agencia Valenciana Antifraude ya ha informado a las autoridades sobre estos hechos presuntamente delictivos y ha presentado la correspondiente denuncia.
Según la Agencia, los estafadores llaman a a los particulares a través de un número de teléfono móvil español «en nombre de Megan Fernández». Posteriormente, envían al particular un mensaje a través del whatsApp a través de un segundo número, en este caso del Reino Unido. A esos mensajes, le agregan enlaces a la propia web de la Agencia como prueba.
Sin embargo, la Agencia Valenciana Antifraude no realiza nunca llamadas directas sobre este tipo de gestiones, ni contacta a través de whatsApp ni ningún otro sistema de mensajería con particulares, según recoge también en su comunicación la propia Agencia en la web antes citada.
Además, en su aviso, la propia Agencia Valenciana Antifraude aconseja a los particulares colgar el teléfono de inmediato si recibe una llamada de este tipo, no realizar ninguna gestión con el llamante y bloquear el número desde el que se ha recibido esa llamada o mensaje, de inmediato.
Se da la circunstancia de que, según ha denunciado OKDIARIO este 4 de abril, una web fraudulenta, que responde a la dirección sitval.net, intentó también suplantar a las oficiales de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Cobraba cantidades entre los 20 y los 29 euros por cerrar citas falsas para pasar la ITV a los usuarios.
La Consejería que dirige Nuria Montes lanzó entonces una una alerta a la ciudadanía valenciana para que no cayeran en la trampa. Y denunció los hechos, como ahora Antifraude, a las autoridades, para que se adoptaran las medidas pertinentes. Entre ellas, el cierre de la web fraudulenta.
Mese después, este 17 de julio, esta misma Consejería de Turismo denunció un nuevo intento de suplantación y fraude. En este caso, los hackers habían pirateado y clonado la nueva página oficial. Intentaban así suplantar a la Administración sin que el usuario pudiera sospecharlo.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El Pleno de Paiporta exige la dimisión de la alcaldesa socialista por la DANA a instancias del PP
-
El jefe de la Emergencia confirma que Mazón no es miembro del CECOPI y no se le estaba esperando
-
El líder de los agricultores al PSOE: «Si hubiera estado Ximo Puig la DANA le hubiera pillado igual»
-
La juez deja en libertad al independentista detenido por amenazar de muerte a Mazón
-
Mazón se harta de las injerencias de Sánchez y lleva al Constitucional el reparto desigual de menas
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – FC Barcelona: horario y dónde ver online en directo y por TV el partido de Copa del Rey
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Azpilicueta es la sorpresa de Simeone
-
Detenido en Torrevieja la ex pareja de la madre de la niña de 5 años muerta en Murcia por ingerir pastillas
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder