El abogado que tumbó las ‘restricciones covid’ de Puig recurre ante Europa la amnistía de Sánchez
Curro Nicolau ha presentado un recurso de anulación de la Ley de Amnistía ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea
Considera que la Ley de Amnistía vulnera el Derecho Comunitario y atenta contra el Estado de Derecho y el poder judicial
Solicita además que se adopte una "medida cautelar para que se suspenda la tramitación"
Curro Nicolau, el abogado que ya ganó un recurso contra las restricciones covid del socialista Ximo Puig ante el Tribunal Supremo, ha presentado este martes ante la Secretaría del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) un recurso de anulación de la Ley de Amnistía que el presidente del Gobierno en funciones el socialista Pedro Sánchez ha pactado con los independentistas catalanes a cambio de los votos para su investidura. El recurrente considera que la citada Ley de Amnistía supone una vulneración del Derecho Comunitario y, muy especialmente, un atentado contra el Estado de Derecho y el poder judicial. Y solicita, también, que se adopte una «medida cautelar para que se suspenda la tramitación».
En concreto, el recurso se produce «ante la inacción de la Comisión Europea por la tramitación del Reino de España de la Ley de Amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña», según reza en el encabezado el documento presentado ante el TJUE, al que ha tenido acceso OKDIARIO.
Ha sido el propio Curro Nicolau quien, este mismo martes, ha hecho pública la presentación del mencionado recurso a través de una publicación en su perfil de X, el antiguo twitter, donde explica que el recurso ha sido interpuesto, tal como se ha dicho, «por vulneración del Derecho Comunitario y en especial atentado contra el Estado de Derecho y el poder judicial».
Curro Nicolau solicita en su recurso de anulación de la Ley de Amnistía que éste se «tenga por presentado» y solicita, además, al TJUE «que adopte una medida cautelar para que se suspenda la tramitación» de la citada Ley de Amnistía «al infringir el principio comunitario relativo a la independencia judicial y al Estado de Derecho por parte del citado país», España, «miembro de la Unión Europea».
Según reza en el recurso de anulación presentado por este abogado, la proposición de Ley de Amnistía «infringe el principio comunitario de la separación de poderes y la independencia del sistema judicial que se contempla en el artículo 2 TUE sobre el Estado de Derecho».
Recuerda, además, que en «en un precedente que también vulneraba la independencia judicial en Polonia al introducirse medidas por parte de su Gobierno, el propio TJUE ya tuvo ocasión de suspender de manera cautelar la reforma legislativa pretendida».
Explica que resulta «evidente» que una futura promulgación de la Ley de Amnistía en España «quiebra de manera directa el principio fundamental del Estado de Derecho, en la medida» en que «elimina la independencia de los órganos jurisdiccionales» ya que «de manera directa menciona la Ley que deben desaparecer las medidas cautelares adoptadas con respecto a reos o personas sancionadas, sin que exista ninguna revisión por parte del poder judicial».
Además, manifiesta en el recurso de anulación que: «Asimismo se expresa la Ley en este mismo sentido aún cuando exista pendiente de resolver una cuestión o recurso de inconstitucionalidad», lo que según añade «hace desaparecer por completo el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva y el principio de separación de poderes».
Curro Nicolau ganó a inicios de 2022 en el Tribunal Supremo un recurso frente a las restricciones establecidas por el Gobierno valenciano de Ximo Puig durante la pandemia. Aquella sentencia abría de facto en ese momento la puerta para que los afectados por aquellas medidas establecidas por el Ejecutivo valenciano de entonces pudieran, a su vez, reclamar.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Morant, ministra de Universidades, protege al comisionado del título ‘fake’: «Siento dolor»
-
Un edil del PSOE de Paiporta se niega a responder en español en el Pleno a una vecina de Cuenca
-
Mazón exhibe una marca récord del gasto de los turistas de enero a junio: 6.803 millones de €
-
La delegada del currículum ‘fake’ ensalza al comisionado del título ‘fake’: «Trayectoria intachable»
-
PSOE y Compromís se niegan a quitar el nombre del comisionado dimitido de la Casa de la Cultura de su pueblo
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025