La película sobre el Opus Dei que Netflix España no quiere que veas: la esconde en su catálogo
Despídete de esta series del catálogo de Netflix: van a desaparecer
'Crepúsculo' regresa con una serie animada
La mejor película animada de la historia está en Netflix
Netflix está repleto de grandísimas películas, muchas de ellas oscarizadas y cargadas de polémica. Sin embargo, en su catálogo también incluye una producción sobre un santo español y no parece que tengan ganas de mostrarla.
La plataforma de streaming tiene uno de los largometrajes sobre la guerra civil más polémicos. Habla sobre la vida de San Josemaria Escrivá de Balaguer y la fundación del Opus Dei: tuvo críticas muy positivas.
Pese a que gran parte se rodó en España y los productores son de aquí, no parece que Netflix esté muy interesada en que se vea en nuestro país. Por ejemplo, es de las pocas películas que no están dobladas al castellano.
La película española que Netflix no quiere que veas
Encontrarás Dragones narra la historia de Robert, un joven periodista que trabaja en Londres y que visita a su padre moribundo, con el que no tiene buena relación.
Ya en Madrid descubrirá el enorme vínculo entre su progenitor y una de las personas más influyentes en la Iglesia Católica en el último siglo: San Josemaría Escrivá de Balaguer.
A partir de este hecho, investigará sus propios orígenes para descubrir cómo fueron los primeros pasos del santo español como sacerdote. Por ello, gran parte de la acción transcurre en la guerra civil y fue aclamada por mostrar el horror de la contienda.
Otro de los puntos principales que fue aplaudido en Encontrarás Dragones es el atrevimiento para mostrar la persecución religiosa que hubo en el bando republicano durante el conflicto.
En un primer momento, su director Roland Joffé, que ha estado nominado al Oscar, rechazó el proyecto. Sin embargo, cambió de opinión al sentirse atraído por representar artísticamente «la vida de un santo contemporáneo, especialmente por la concepción liberadora de Escrivá de que Dios puede encontrarse en la vida ordinaria».
Joffé no está ligado a la Iglesia Católica y sus orígenes son judíos. Éste es otro motivo por el que decidió aceptar el encargo.
Le enseñaron un vídeo de San Josemaría aconsejando a una niña judía que quería convertirse al catolicismo que no lo hiciera hasta ser mayor de edad, y que siguiera fiel a sus padres.
La película que responde a ‘El código Da Vinci’
Algunos sectores de la Iglesia no quedaron contentos con la imagen que se mostró de la institución en El código Da Vinci. Por ello, algunos indican que Encontrarás dragones fue una película a modo de respuesta.
Lo único comprobable es que entre los productores sí que hay varios miembros del Opus Dei. Además, la Obra colaboró con la documentación de la vida de su fundador.
Sin embargo, el guion original pertenece a Roland Joffé, que no tiene ningún vínculo ni con el Opus Dei ni con la Iglesia Católica.
Lo último en Cine
-
‘Predator: Badlands’ es un éxito en la taquilla: Disney resucita una saga que estaba muerta
-
Todavía quedan semanas para Navidad, pero este clásico de los 90 ya reina de nuevo en Disney Plus
-
Es una de las mejores películas animadas del cine español y puedes verla completamente gratis
-
Vuelve ‘Predator’ y como fan de la saga te recomiendo que sigas este orden para ver las películas de la franquicia
-
Confirmado por Hollywood el regreso de ‘La Momia 4’ con Brendan Fraser y Rachel Weisz 25 años después
Últimas noticias
-
Un jugador del Athletic dice que es un «sueño» jugar con el País Vasco contra Palestina
-
Inca incorpora el ‘Dimoni Bogiot’ a la tradición de los Cossiers
-
El Atlético confirma la venta del club al fondo de inversión de EEUU Apollo que adelantó OKDIARIO
-
La llamativa imagen de una militante del PP con un hiyab en la comparecencia de Feijóo en Melilla
-
A qué hora se juega el Genk – Betis: cuándo es y por qué canal ver en directo y en vivo gratis la Europa League