Muere la actriz Analía Gade a los 87 años en Madrid a causa de un cáncer
La actriz, que había sufrido dos ictus hace quince años, de los que se había recuperado, fue diagnosticada de cáncer en una revisión rutinaria, e intervenida quirúrgicamente en el Hospital de La Princesa de Madrid, según estas fuentes.
Tras sufrir varias recaídas, había sido ingresada de nuevo en el Hospital de Santa Cristina, donde ha fallecido esta mañana a las 11.55 horas. Tal y como pidió ella misma, en las próximas horas será incinerada en la más estricta intimidad en Madrid, donde dentro de una semana está previsto que se celebre una misa en su memoria.
María Esther Gorostiza Rodríguez del Busto, conocida en el mundo artístico con el nombre de Analía Gadé, nació en Córdoba (Argentina), el 28 de octubre de 1931, en el seno de una familia acomodada.
Enviada por sus padres a Buenos Aires a estudiar Magisterio, se inició en el cine al ser contratada tras presentarse a un concurso de una productora cinematográfica. Sus primeros papeles fueron en las películas «La serpiente cascabel», «Cita en las estrellas» y «Vidalita». En 1950 ingresó en una compañía de comedias dirigida por Enrique Carlos Discépolo y debutó en el Teatro Corrientes de la capital porteña en «Bum».
En 1951 contrajo matrimonio con Juan Carlos Thorry, con quien se trasladó a España posteriormente para debutar en el Infanta Beatriz de Madrid con «La voz de la tórtola», de Van Trutte.
El matrimonio se separó pocos años después, pero Analía se quedó a residir en España, con una interrupción de tres años en los que vivió en Argentina, de 1979 a 1983.
De vuelta a España estrenó el monólogo sobre la vida de la poetísa Emily Dickinson, titulado «Emily». Durante la temporada 1987-88, representó la obra de Alonso Millán, «Damas, señoras, mujeres», por el quel consiguió en 1988 el premio de teatro Miguel Mihura.
Analía Gadé también trabajó en el cine, donde compartió cartel con Fernando Fernán Gómez, de quien fue pareja sentimental, y con los actores más populares del momento, como Alberto Closas, Francisco Rabal, Fernando Rey y Arturo Fernández.
En 1997 volvió al teatro para protagonizar «Cartas de amor» y dos años después protagonizó la adaptación de la obra de Molière «Las mujeres sabias» que realizó Adolfo Marsillach. Durante la gira, la actriz sufrió un leve infarto cerebral del que se recuperó un mes más tarde.
En 2001 interpretó «Dulce pájaro de juventud», de Tenesse Williams, pero las representaciones también tuvieron que interrumpirse por la salud de la actriz.
Analía Gadé fue hospitalizada por segunda vez tras sufrir una crisis coronaria que durante un corto espacio de tiempo le paralizó la pierna derecha. Fue precisamente en una revisión médica donde, hace tres años, se le diagnosticó el tumor que finalmente ha causado su muerte.
Entre otros premios, la artista argentina recibió la medalla de oro de Bellas Artes, el Premio de la Crítica de Valladolid, el Premio del Sindicato Nacional del Espectáculo y el premio de la Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina.
Lo último en Cine
-
Muere Val Kilmer, actor protagonista de ‘Top Gun’ o ‘Batman Forever’, a los 65 años
-
Gene Hackman murió tras convivir una semana con el cadáver de su mujer: fallecieron por causas naturales
-
La película de época que tiene un Oscar y tienes que ver si te gustó ‘Los Bridgerton’: sólo está en Netflix
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
‘Emilia Pérez’ gana el premio BAFTA a Mejor película de habla no inglesa
Últimas noticias
-
El mercado negro entre rejas: casi 1.000 móviles incautados en las cárceles andaluzas en el último año
-
‘El Hormiguero’: lo que hay detrás del «¿Sabe usted qué es lo que quiero?»
-
La Generalitat Valenciana acusa a Compromís de mentir: «No había confirmación de fallecidos a las 20:23»
-
El Rey Juan Carlos I denunciará a su ex pareja Corinna zu Sayn-Wittgenstein
-
El ex marido de Corinna y la nueva novia de Juan Carlos I de 49 años, cerebros de la demanda del emérito