Hay vida más allá de Santiago Segura: las mejores películas españolas en Netflix
El cine español goza de buena salud y todavía recibe grandes elogios internacionales
Netflix incluye películas españolas de todo tipo: comedias románticas, dramas y algunas premiadas en los Goya
Cuando uno piensa en cine español lo primero que se le viene a la cabeza últimamente es Santiago Segura. El director es una máquina de hacer dinero y cada película que estrena consigue colarse entre lo más visto. Aunque esto tiene un gran mérito la realidad es que hay otras películas españolas que merecen la pena.
Netflix se ha dado cuenta de ello y en los últimos años ha comprado los derechos de varias producciones españolas; también ha producido algunas. La jugada le ha salido bien y varias se han colado entre lo más visto de la plataforma a nivel global.
Repasamos las películas españolas que no te puedes perder y que están disponibles en Netflix.
‘Diecisiete’
Diecisiete es la quinta película del director Daniel Sánchez Arévalo, conocido por Primos, y está rodada íntegramente en su tierra: Cantabria. Dura sólo 99 minutos así que es la opción ideal si no te gustan las películas largas.
Héctor es un joven de 17 años, que lleva un par de años interno en un centro de menores. Es un chico bastante problemático y poco comunicativo, pero establecerá un vínculo muy especial con una perra a la que llama Oveja. Cuando adoptan a la perra, el adolescente es incapaz de aceptar que no volverá a verla y decide escaparse para ir a su encuentro.
Esta comedia dramática se estrenó en 2019 en cines y dos semanas después llegó a Netflix. Con ella tienes las risas aseguradas pero también te sacará más de una lágrima.
‘Dolor y Gloria’
Según Almodóvar esta película cierra una trilogía de la que también forman parte La ley del deseo y La mala educación. Para muchos es su película más personal, con tintes autobiográficos y que fue reconocida por la revista Time como la mejor de 2019.
Un director de cine en decadencia repasa cómo ha sido su vida desde su infancia en las cuevas de Paterna hasta sus éxitos en la gran pantalla. Por el camino tendrá que analizar la relación con su madre, con la escuela, su primer amor, los problemas de salud y la escritura como única forma de terapia.
‘Loco por ella’
Loco por ella es una comedia romántica original de Netflix dirigida por Dani de la Orden. Ha recibido críticas muy positivas por cómo trata la salud mental.
Tras una noche mágica junto a Carla, Adri descubre que la chica vive en un centro psiquiátrico y decide internarse con ella. Allí descubre que su enamorada sufre trastorno bipolar, por lo que pasa de estados depresivos a maniacos.
‘El hoyo’
Su estreno en festivales fue tan bueno que Netflix decidió comprarla para incluirla en la plataforma. El acierto fue rotundo pues se coló como una de las películas más vistas a nivel global y los críticos llegaron a compararla con Luis Buñuel.
En el futuro los presos viven en celdas verticales. Los que están más arriba reciben comida, pero los de más abajo se mueren de hambre. En esta agonía sólo hay dos opciones: morir o intentar saltar hasta una celda superior.
Lo último en Cine
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Con un Oscar y es un éxito en España: la película animada de Disney Plus perfecta para desconectar
-
Muere Michael Madsen, actor fetiche de Quentin Tarantino, a los 67 años
-
“Silencios” y “¿Quieres un caramelo?” premiados en el Festival de Cortometrajes OUIGO Orgullo 2025
-
Dejen en paz a Ceuta y Melilla, por favor
Últimas noticias
-
Carreño se queda a medias: no puede con Rune y Dinamarca se lleva el primer punto ante España
-
Nacho Vidal, futbolista del Oviedo, es trasladado al hospital en Getafe tras sufrir un traumatismo craneal
-
Quién es Tania Medina: su edad, su pareja y por qué es famosa
-
La ex ministra Belarra llama al «desborde» de propalestinos y al «boicot a la Vuelta a España» en Madrid
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024