¿Es verdad que el universo tiene forma de bucle?
La teoría de un universo que tiene forma de bucle está en discusión. Es improbable que en el corto plazo se logren definiciones que convenzan a todos.
Componentes del universo
Universo, 5 curiosidades
Teoría del Universo entero en rotación
La teoría que sostiene que el universo tiene forma de bucle fue publicada en la revista Nature Astronomy por investigadores de las universidades de Manchester (Reino Unido9 y La Sapienza (Italia). Según estos científicos, existe la posibilidad de que el universo no sea plano, como se creía históricamente. Su forma se asemejaría a la de un gran bucle en permanente expansión.
Un universo curvo, que se asemeja a un globo que se infla sostiene la vida. Esta curvatura determinaría que si alguien se mueve en línea recta fuera de la galaxia, lejos de ella, terminará justo en el punto en el que empezó su viaje. A partir de esta idea, los astrónomos hablan de ‘universo cerrado’ y de un universo en forma de bucle. ¿Qué diferencias tiene esta teoría del universo con forma de bucle con la teoría del universo plano?
Si el universo tiene forma de bucle, dos fotones que viajan en paralelo se encontrarán. En cambio, en el universo plano de la teoría tradicional, los fotones viajarían en paralelo sin interactuar ni encontrarse nunca.
¿Por qué surgió la teoría que sostiene que el universo tiene forma de bucle?
La teoría del universo plano como una sábana surgió del análisis del eco del Big Bang. Rebobinando la expansión del espacio al instante infinetisimal posterior al estallido, se determina una expansión exponencial increíble.
Esta expansión provocó que a partir del Big Bang, el universo pasara de ser un punto a un espacio físico concreto. Y la física de esa expansión apunta a un universo plano. Esa es una de las razones por la que la mayoría de los expertos creen que el universo es plano.
La teoría del universo con forma de bucle obliga a repensar la física del mecanismo del Big Bang y a volver a calcular el proceso. Un nuevo análisis de los datos del origen del universo, permite detectar ciertas anomalías en esa expansión a partir del Big Bang.
Los científicos hablan de ‘el fondo cósmico de microondas’. Ese fondo cósmico es el elemento más antiguo del universo que se ha detectado. Está hecho de luz de microondas que inunda todo el espacio. La nueva teoría del universo en forma de bucle se basa en que la gravedad parece estar doblando las microondas más de lo que la física actual logra explicar.
La ciencia avanza y el conocimiento se construye con observaciones y especulaciones que surgen a partir de nuevos análisis. ¿En qué puede afectarte esta teoría? Por el momento, no se habla de eso. Pero esta información te permite abrir tu mente y entender que seguimos conociendo. Puedes seguir investigando este tema interesante.
Temas:
- Universo
Lo último en Ciencia
-
Stephen Hawking ya dijo esto del 3I/ATLAS y su predicción asusta a los científicos
-
Hallazgo asombroso: la predisposición a hacer deporte se transmite de padres a hijos mediante moléculas
-
Antes era un residuo inservible: hoy, los investigadores pueden convertirlo en fertilizante para los olivos
-
El universo cuenta su historia: nuevas galaxias oscuras observadas por el telescopio espacial
-
Ya es oficial: reanudan excavaciones en uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de España
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»