United Airlines revela plan para revivir viajes en jet supersónicos
Entre las novedades de la carrera espacial, United Airlines ha revelado un plan para revivir viajes en jet supersónicos. ¿Sabes cómo es?
United Airlines comprará 15 aviones de la aerolínea Boom Supersonic con intenciones de revivir los viajes aéreos comerciales de alta velocidad. Aunque las naves deberán cumplir con los exigentes requisitos de seguridad, operatividad y sostenibilidad que exige United, se estima que los viajes podrían comenzar en 2029.
Aviones que duplican la velocidad de los actuales
El modelo de avión de la startup Boom Supersonic es capaz de volar al doble de velocidad que los aviones actuales más veloces.
Según una hoja informativa de la Administración Federal de Aviación, estos aviones son fabricados con materiales compuestos más ligeros y eficientes, y con nuevos diseños de motores.
Su capacidad les permite volar, por ejemplo, de Newark a Londres en 3 horas y de San Francisco a Tokio en 6. Y el combustible que utilizan es el llamado «neto cero» en uso de carbono, ya que emplean combustible renovable.
Viajes comerciales supersónicos
Los viajes comerciales en jet supersónico se introdujeron en la década de 1970 con el Concorde, pero todos los jets fueron retirados de servicio en el 2003. Entre otros motivos, la decisión fue tomada por el alto costo de cumplir con las restricciones ambientales en los llamados booms sónicos.
El Concorde podía volar a más del doble de la velocidad del sonido, creando su famoso boom sónico, cuando cruzaba la barrera del sonido. Pero solo los pasajeros más ricos pudieron permitirse los exagerados precios de los billetes, para los 100-144 asientos del avión, que solo fue utilizado por Air Fran y British Airways.
En la actualidad, se cree que los vuelos rápidos serán atractivos para ciertos clientes comerciales interesados en cubrir largas distancias en menos tiempo.
El director ejecutivo de United Airlines, Scott Kirby señaló que la misión que siempre ha mantenido la compañía es conectar a las personas y ahora, trabajando con Boom Supersonic, lo podrán hacer a una escala aún mayor.
Iniciativa con beneficios económicos
Una portavoz de Boom ha dicho que la compañía ha recaudado, hasta el momento, 270 millones de dólares de los inversores, entre los que se encuentra Bessemer Venture Partners y American Express Ventures, una unidad de la compañía de tarjetas de crédito.
Se trata de una iniciativa interesante, dijo Michel Merluzeau, pero que llevará su tiempo. El desarrollo de un nuevo avión comercial que supere todas las regulaciones puede costar unos 15 mil millones de dólares
Según estima el experto de la consultora AIR, no será antes de 2035 o 2040 la fecha probable de inauguración del servicio comercial.
¿Qué opinas sobre la posibilidad de volar el doble de rápido en un jet supersónico? Deja tus comentarios sobre esta iniciativa y comparte esta asombrosa noticia en tus redes sociales.
Temas:
- Carrera espacial
Lo último en Ciencia
-
Científicos descubren que las ovejas cambiaron la historia de la humanidad: hallazgo inaudito
-
Adiós a la vida en la Tierra: científicos de la NASA descubren la fecha en que explotará el sol
-
Ni titanio ni fibra de carbono: la NASA planea construir una base en la Luna con una impresora
-
Un descubrimiento histórico sobre la Muralla China reescribe la historia: fue construida para…
-
Las Nuevas Fronteras de la Genética: Edición de genes en organismos complejos
Últimas noticias
-
El Gobierno ya ha gastado 50 millones en el barranco del Poyo que sigue sin limpiar tres meses después
-
Mónica García programa un evento para cargar contra los hombres: «Mueren y matan más de forma violenta»
-
La primera testigo que cargó ayer contra Rubiales le mandó un whatsapp de apoyo a las 72 horas del beso
-
Ni Nueva York ni Philadelphia: el mejor sándwich de pastrami está en este restaurante de Madrid
-
Shock entre los clientes: la famosísima marca de ropa que cierra 400 tiendas