Tiendas europeas retiran productos de Brasil por la creciente deforestación
Como medida de protesta ante la creciente deforestación, muchas tiendas europeas están retirando productos de Brasil. ¿Quieres saber más?
Cambio climático y deforestación
Consejos para conservar el bosque
Influencia de los árboles en el cambio climático
Varias importantes cadenas de supermercados europeos, como Carrefour Bélgica, han comenzado a quitar de sus estantes las carnes en conserva y los cortes frescos de primera calidad provenientes de Brasil. Las medidas han sido tomadas a raíz de las investigaciones realizadas por el grupo activista estadounidense Mighty Earth y el Reporter Brasil, una organización no gubernamental brasileña fundada por periodistas, que muestra el vínculo entre las gigantes plantas de procesamiento de carnes brasileñas y la creciente deforestación, que afecta a todo el planeta. ¿Quieres saber más sobre estas acciones para la preservación del medio ambiente en todo el mundo? Aquí te contamos algunos interesantes datos.
“La deforestación tiene la soga al cuello”
Cadenas como Carrefour Bélgica, han quitado de sus estanterías las carnes en conserva, las cecinas de res y los cortes frescos de primera calidad, que provienen de ganado brasileño criado en el Amazonas y los humedales tropicales del Pantanal.
La investigación llevada a cabo por Mighty Earth y Reporter Brasil destaca los vínculos entre las gigantes plantas de procesamiento de carnes y la creciente deforestación de la región amazónica. La huella ambiental de la industria cárnica mundial, aseguran los activistas, es la responsable de los dos tercios de la pérdida de biodiversidad en el mundo.
La directora de responsabilidad social corporativa de Carrefour, Agathe Grossmith, aseguró a la prensa que también están investigando los suministros cárnicos de otros países, para tomar medidas similares si surge el caso.
Cadenas de productos alimenticios contra la deforestación
El grupo Mighty Earth indicó además que cadenas como Albert Heijn en los Países Bajos, Lidl, Sainsbury´s y Princes en Gran Bretaña, estaban tomando iniciativas parecidas.
Uno de los portavoces de Albert Heijn, aseguró a la prensa que la empresa ya había tomado la decisión de abandonar progresivamente la carne de vacuno proveniente de Brasil y que, se encontraban en la etapa de selección de alternativas.
El director de Mighty Earth, Nico Muzi, indicó que quienes están involucrados, de una manera u otra en la deforestación, están sintiendo que se aprieta la soga que tienen al cuello.
JBS, la compañía cárnica más grande del mundo, ha asegurado a los medios que no aplicará ningún tipo de tolerancia en lo que se refiere a la deforestación ilegal, y ya han bloqueado las compras a más de 14.000 proveedores.
Minerva Foods, otro de los principales exportadores, indicó que la compañía ha sido pionera en la identificación y lucha contra la deforestación ilegal y se ha comprometido a la “cero deforestaciones” en toda la cadena de suministros de América del Sur para el año 2030.
Deja tus comentarios sobre esta noticia, o comparte en tus redes sociales esta información.
Temas:
- Medio Ambiente
Lo último en Ciencia
-
Alarma científica: el avance tecnológico que todos aplaudimos podría estar abriendo un agujero en la capa de ozono
-
Descubren que uno de los árboles más comunes de España es capaz de filtrar oro y los científicos no dan crédito
-
Casi nadie lo sabe pero en España hay 7 playas bioluminiscentes y son un espectáculo
-
Los científicos confirman la fecha: la Tierra tendrá un océano nuevo en un «abrir y cerrar de ojos»
-
Se acabó el misterio: resuelven por fin el enigma del fósil que ha desconcertado a los científicos durante 50 años
Últimas noticias
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell
-
3-5. Partidazo y primera victoria del curso para el Illes Balears