¿Sería posible una vida sin el carbono?
Sabemos que el carbono es uno de los elementos esenciales de la vida y del planeta. ¿Sería posible una vida sin el carbono?
La fibra de carbono
Árboles de rápido crecimiento y CO2
ADN, datos curiosos a conocer
Todos los organismos de la Tierra tienen en su código genético una formación en torno a átomos de carbono, teniendo al arsénico como un complemento. La tesis de que una vida esté basada en el carbono quiere decir que la estructura de sus moléculas está organizada por los átomos de este elemento.
Todos los organismos deben su existencia a cuatro macromoléculas que se basan en el carbono y que son:
- El ADN, que es el que codifica la información del organismo.
- Las proteínas, con sus funciones estructurales y sirven para enviar señales químicas.
- Los lípidos, formando parte de la estructura celular y almacenan energía.
- Los carbohidratos, de los que sacan energía.
Los distintos organismos necesitan de otras sustancias inorgánicas en mayor o en menor medida para estar vivos, pero incluso así sin un esqueleto de carbono, los otros elementos que tienen las moléculas orgánicas no se ensamblan por sí mismas para dar lugar a la compleja red que es la vida.
Por qué es especial el carbono
Ante la intriga de por qué el carbono es especial habiendo tantos elementos que son estables, y si sería posible otro tipo de vida basada en algún elemento distinto al carbono, se debe considerar que cualquier organismo debe llevar adelante diferentes y variadas funciones.
Entre las diferentes funciones para permanecer con vida, un organismo necesita de materiales, codificar su código genético, almacenar energía, recibir y procesar señales y coordinar diferentes partes de su organismo. Estos procesos no requieren sólo la intervención de muchos tipos de moléculas, además esas moléculas tienen que ser compatibles.
Sería el carbono el ideal para abastecer esa demanda, porque por sus propiedades químicas y el tamaño pequeño de sus átomos, puede formar mucha variedad de sustancias.
La versatilidad del carbono
Para imaginar la versatilidad del carbono, se debe analizar que de los doce millones de compuestos que se conocen, diez de ellos son moléculas orgánicas. Por eso el carbono puede producir más compuestos diferentes que el resto de la totalidad de los elementos de la tabla periódica juntos.
Hasta existe una rama de la química que se dedica a su estudio, su comportamiento es la Química Orgánica. La mayoría de los compuestos están basados en el carbono, por lo que se considera que es el ideal para abastecer la demanda química que necesita la vida.
La posibilidad del silicio
Se puede considerar al silicio como la única alternativa interesante para llevar adelante la vida, al ser el único elemento que puede llegar a formar cadenas lo bastante largas como para ser capaz de codificar información en su interior, en una especie de ADN muy simple que puede permitir a un organismo replicarse.
Por lo que hemos visto, el silicio daría un tipo de vida demasiado limitada y simple, por lo que sigamos apostando por el carbono, que ofrece lo mejor frente a la vida actual y futura.
Temas:
- Planeta Tierra
Lo último en Ciencia
-
Hallazgo inédito de la NASA: se derrite un glaciar de Alaska y emerge una isla que llevaba miles de años oculta
-
Las personas mayores de 60 años perciben peor estos dos colores: hay una explicación científica
-
Buenas noticias de la Nasa: tras el descubrimiento en Marte nada será igual
-
Ya es oficial: el ‘Ojo de Sauron’ no es una fantasía, los científicos lo han encontrado y está a 7.400 millones de años luz
-
Los predecesores del Homo sapiens: una mirada a la evolución humana
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11